Con base en la idea de que el sistema energético puede ser más inteligente en términos de almacenamiento, transmisión, la distribución e integración del uso de energía verde de manera respetuosa con el medio ambiente y económicamente eficiente mediante la integración con tecnologías de información y comunicación (TIC), este trabajo presenta una revisión de la literatura económica y gerencial sobre la relación entre energía-TIC y el desarrollo de la economía de energía verde. Se encuentra que hay cuatro líneas principales de la literatura relacionada existente: análisis de costos y beneficios, problemas de competencia leal, problemas de seguridad cibernética y problemas de políticas de promoción. Aunque las TIC en sí mismas son una tecnología que consume energía, la mayoría de los estudios empíricos a nivel empresarial y económico respaldan la idea de que las TIC energéticas tienen efectos positivos netos en el ahorro de energía, la reducción de emisiones y el crecimiento económico.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Video:
Economía y medio ambiente: antagonismos y realidades comunes
Video:
Cambio climático - Producción agropecuaria. Capítulo 3
Artículo:
Evaluación isotópica surfing de la vulnerabilidad de agua subterránea al agotamiento y la contaminación en acuíferos sobre-explotados
Tesis:
Biopolímero de quitosano como adsorbente para el tratamiento de agua potable : investigación sobre arsénico y uranio
Artículo:
La cooperación internacional para el desarrollo como mecanismo de gestión ambiental. Aproximación teórica a la estructura de Gestión Ambiental Global
Informe, reporte:
El carbón como recurso : una visión general del carbón
Libro:
Manual del artesano electroquímico
Capítulo de libro:
Petróleo y gas natural
Informe, reporte:
Libro blanco para la minimización de residuos y emisiones en procesos de recubrimientos electrolíticos