La naturaleza ecológicamente limpia de la tecnología solar fotovoltaica (FV) hace que la generación de energía fotovoltaica sea adoptada por todos los países del mundo. En consecuencia, la instalación y utilización de sistemas de energía fotovoltaica ha experimentado un gran crecimiento en los últimos años. Aunque las matrices fotovoltaicas de estos sistemas son robustas, no son inmunes a los fallos. Para garantizar la fiabilidad del suministro eléctrico, la rentabilidad económica y la seguridad tanto de las personas como de los equipos, se necesitan dispositivos de detección, diagnóstico e interrupción de fallos de gran precisión. En este artículo se presenta una visión general de los cuatro principales fallos de los generadores fotovoltaicos y sus causas. En concreto, se han tratado los fallos a tierra, los fallos de línea, los fallos de arco y los fallos de punto caliente. A continuación, se revisan las técnicas convencionales y avanzadas de detección y diagnóstico de fallos (FDD) para gestionar estos fallos. Además, se ha propuesto y utilizado una única métrica de evaluación para valorar las prestaciones de las técnicas FDD avanzadas. Por último, basándose en los artículos revisados, se han esbozado las tendencias futuras y posibles recomendaciones para la gestión de fallos en los sistemas fotovoltaicos.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Tratamiento de lixiviados de vertedero mediante los métodos H2O2/UV, O3/H2O2, Fenton modificado y Foto-Fenton modificado
Artículo:
Investigación para mejorar las características de transferencia de calor en la ebullición de piscinas mediante superficies estriadas de cobre texturizadas por láser
Artículo:
Análisis del rendimiento de láminas delgadas de In2O3 dopadas con Ti preparadas con distintas concentraciones de dopaje mediante pulverización catódica por magnetrón de RF para dispositivos emisores de luz
Artículo:
Simulación Dinámica Molecular de la Fotoisomerización del Estilbeno con Trayectoria de Restricción de Salto Superficial
Artículo:
Síntesis de hidrosol de SiO2/TiO2 neutro y su aplicación como película delgada autolimpiante antirreflectante