Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Risk – threats and opportunities in metallurgical productionRiesgos, amenazas y oportunidades en la producción metalúrgica

Resumen

Una estrategia eficaz que garantice a los metalúrgicos europeos una posición competitiva en el mercado debe basarse en el análisis y la evaluación de los riesgos, relacionados con los factores externos e internos que influyen en ellos. En el estudio se ha propuesto el algoritmo de gestión sistémica del riesgo de amenazas y oportunidades, que abarca la evaluación del valor del riesgo con la aplicación del método matricial, así como la evaluación de la aceptabilidad basada en criterios individuales. La metodología desarrollada se ha aplicado para los factores elegidos que representan las amenazas y posibilidades para la realización de los objetivos de los procesos metalúrgicos. La comparación de los resultados de la evaluación de ambos: el riesgo relacionado con las amenazas y el riesgo de las posibilidades, debe ser de carácter sistémico y constituir la base para las decisiones en el ámbito de las acciones de asunción de riesgos.

INTRODUCCIÓN

La mayoría de las acerías europeas disponen de un sistema de gestión de la calidad implantado y certificado conforme a la norma ISO 9001. El sistema en cuestión requiere que las acerías emprendan acciones relacionadas con lo siguiente [1]

  • riesgos, dirigidas a eliminar o limitar los efectos de las amenazas en los procesos,
  • oportunidades, que permiten mejorar los procesos.

El riesgo puede describirse como una combinación de las consecuencias de un suceso y la probabilidad asociada de que ocurra o como "efecto de la incertidumbre sobre los objetivos". El efecto puede ser tanto positivo como negativo [2,3].

En el sentido de efecto negativo sobre la consecución de los objetivos, puede aplicarse dentro de la fase de planificación como la herramienta para minimizar la influencia de las amenazas, lo que permitirá tanto: señalar "los procesos problemáticos" como su seguimiento mediante la identificación y supervisión sobre sus parámetros clave [4,5].

La oportunidad puede interpretarse como el resultado de la situación que favorece la consecución de los resultados previstos entendidos como mejora, y también puede evitar la necesidad de asumir amenazas [1,6,7].

La organización, al estimar el riesgo relacionado con las amenazas y las oportunidades, debe tener en cuenta los procesos realizados, los requisitos establecidos por las partes interesadas y los factores del entorno tecnológico, jurídico, de mercado, social y cultural que influyen en ellos [1,8,9].

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:260 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento