Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Occupational risks of commercial restaurant workers in the metropolitan region of Recife-PERiesgos profesionales de los trabajadores de restaurantes comerciales en la región metropolitana de Recife-PE

Resumen

Con el ritmo de vida moderno y acelerado, ha aumentado el número de personas que comen fuera de casa; en consecuencia, ha aumentado la demanda de trabajo en establecimientos del sector de las comidas colectivas, lo que hace que los entornos de trabajo sean susceptibles a la aparición de riesgos laborales que pueden comprometer la salud física, mental y social de los trabajadores. Para mitigar estos riesgos, es necesario tener conocimiento de cómo pueden interferir en la calidad de vida y de trabajo de los empleados. Teniendo en cuenta estos aspectos, se evaluaron los riesgos laborales en dos restaurantes del área metropolitana de Recife-PE. Para la evaluación de los mismos se estudiaron los niveles de ruido, calor e iluminación. También se evaluaron los riesgos químicos y la relación físico-ergonómica. Se observó en todos los análisis realizados, algún tipo de incomodidad a los colaboradores. El análisis de ruido mostró incomodidad, donde el camarero estaba expuesto a niveles de 83 dB, en la exposición al calor la zona de cocción contribuyó a la incomodidad térmica, donde se encontró la exposición de 30,7 IBTUG y la iluminación insuficiente en la zona de lavado de ollas con 86 lux. Los riesgos derivados del uso incorrecto de EPI s y la falta de estos se encontraron en la manipulación de productos químicos y en los riesgos ergonómicos se observó inadecuación de la altura de las encimeras. A partir de estos resultados, es fundamental promover medidas correctivas para proporcionar un ambiente de trabajo confortable y con menor desgaste para el empleado, de forma que no haya consecuencias negativas para la empresa, así como para el cliente.

1. INTRODUCCIÓN

El sector de las comidas colectivas está en constante crecimiento en Brasil, convirtiéndose en un mercado muy significativo en la economía mundial, un efecto del ritmo acelerado de la vida moderna que contribuye significativamente a este logro. Los cambios en la organización del trabajo, la exigencia de objetivos de producción, la introducción de nuevas tecnologías, la aceleración del ritmo de trabajo, las dificultades impuestas por los largos desplazamientos y los turnos prolongados impiden a las personas comer regularmente en casa. Por lo tanto, las comidas fuera de casa han alcanzado escalas bastante significativas y los restaurantes se están convirtiendo en una de las principales alternativas viables, lo que lleva al crecimiento del sector de las comidas colectivas (Cardoso et al., 2005; Monteiro et al., 2014). Así, para la producción de estas comidas con seguridad higiénico-sanitaria; equilibrada y sabrosa además de recursos físicos adecuados las personas siguen siendo primordiales en la producción de comidas.

Las actividades en las cocinas se caracterizan por ser intensas, utilizar posturas forzadas, movimientos repetitivos, levantamiento de peso excesivo y/o inadecuado, es decir, una actividad ardua. Estas actividades y condiciones inadecuadas provocan insatisfacción, cansancio excesivo, disminución de la productividad, problemas de salud, aumento del absentismo y accidentes de trabajo (Paula, 2011). 

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:270 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Occupational risks of commercial restaurant workers in the metropolitan region of Recife-PE
  • Autor:Ehrhardt Paes, Isabella Carla; Cavalcanti Guilherme, Ruth; de Souza Livera, Alda Veronica; Ribeiro do Valle, Rafael Guilherme; Correia da Silveira, Karina
  • Tipo:Artículo
  • Año:2020
  • Idioma:Inglés
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Accidentes de trabajo Seguridad en el trabajo Gestión de riesgos Calidad de vida en el trabajo
  • Descarga:0