En este artículo se comparan la eficiencia de conversión de las células solares y los resultados de una espectroscopia de ruido y la presencia de microplasma para evaluar la tecnología de las células solares. Se produjeron tres conjuntos de células solares de silicio monocristalino (c-Si) con diferentes emisores dopados con fósforo en la cara frontal mediante la técnica estándar de serigrafía. De las mediciones se deduce que la densidad espectral del ruido relacionado con los defectos es de tipo 1/f y su magnitud. Se ha establecido que las muestras que muestran un bajo ruido presentan una alta eficiencia de conversión. Los mejores resultados se alcanzaron en un grupo de células solares con estructura de emisor selectivo preparadas mediante un proceso de difusión de doble fósforo.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Sol-Gel para preparar nanocristales de TiO2 dopados con nitrógeno con facetas {001} expuestas y alto rendimiento fotocatalítico con luz visible
Artículo:
Crecimiento de películas delgadas de CZTS mediante cosputtering de blancos metálicos y sulfurización en H2S
Artículo:
Efecto de la irradiación ultravioleta (en condiciones de cortocircuito) sobre células solares sensibilizadas con un complejo de Ru funcionalizado con un grupo (difenilamino)estirilo-tiofeno.
Artículo:
Retroalimentación retardada de estado Takagi-Sugeno y control integral para sistemas fotovoltaicos: Modelado, simulación y control
Artículo:
Diseño óptimo de la placa de difusión con nanopartículas en una ventana de célula solar difusiva mediante simulación de dispersión de Mie
Informe, reporte:
Planta de producción de pinturas y lacas
Estudio:
Petroquímica - pinturas, barnices y lacas
Guía:
Guía de producción más limpia para el procesamiento de caña de azúcar
Informe, reporte:
La industria papelera Colombia en 2005