La transición hacia los sistemas sostenibles de energía a largo plazo basados en fuentes de energía renovables es sin duda una medida efectiva para la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero y los impactos del cambio climático, entre otros aspectos que afectan a la población humana. No obstante, existen desafíos en cuanto a la óptima estructuración de los sistemas futuros y las vías potenciales de transición. Con base en esto, se propone un sistema global de electricidad cien por ciento renovable que puede ser alcanzado para el año 2050. De acuerdo con los resultados del modelado, este sistema puede ser aplicado en todas las regiones del mundo de una manera económicamente viable.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Reducción de la pobreza rural en China con la introducción de la energía fotovoltaica
Artículo:
Impacto del cambio climático en la generación de energía fotovoltaica en Europa
Artículo:
¿Cuál es el destino de los fondos de inversión para fuentes de energía renovable? Análisis espacial del potencial de producción de energía y apoyo público
Artículo:
Implicaciones de la incertidumbre política sobre la inversión en energía solar
Artículo:
Evaluación técnica-económica de un nuevo acuerdo para el desarrollo de nuevas inversiones en Grecia
Infografía:
Reactivos, productos y excedentes
Infografía:
Formas de las moléculas: Intro
Infografía:
Laboratorio de la ley de Beer
Escenario:
Recorrido Virtual Planta de Producción de Vino