Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Synthesis of immobilized biocatalysts for wastewater decontaminationSíntesis de biocatalizadores inmovilizados para la descontaminación de aguas residuales

Resumen

El uso de polímeros biodegradables despierta interés biotecnológico. Este uso permite aplicaciones en salud y medio ambiente. Aquí se presenta la caracterización y una propuesta para el uso del polisacárido del anacardo (Anacardium othonianum Rizz.) incluyendo la inmovilización de la peroxidasa para la biorremediación de aguas residuales. A partir del exudado de la goma de anacardo, se extrajo el polisacárido por precipitación en etanol a 4 °C. Este material es capaz de inmovilizar la peroxidasa de rábano picante por adsorción física y mediante periodato sódico con un 75% y 93% de eficacia, respectivamente. Estos sistemas presentan una estabilidad de almacenamiento y de funcionamiento, y eliminaron compuestos fenólicos por encima del 50% en muestras de efluentes industriales. 

Los bioensayos en presencia de Artemia salina y raíz de Allium cepa no sólo no revelaron toxicidad para este polisacárido, sino que presentaron la capacidad de reducir la toxicidad del efluente industrial en un 50%. Los complejos de polisacáridos de anacardo inmovilizados son alternativas potenciales para el tratamiento de residuos y agentes descontaminantes para aplicaciones de tratamiento de aguas. El polisacárido es una matriz natural de bajo coste para aplicaciones medioambientales-tecnológicas.

INTRODUCCIÓN

Los polímeros naturales generan un interés significativo en las comunidades de investigación e industriales debido a sus orígenes renovables, lo que reduce la acumulación de residuos y causa menos impactos ambientales. Estos materiales se degradan fácilmente a lo largo de los procesos industriales. Además de su papel como materiales sostenibles, también se han utilizado como espesantes, agentes gelificantes, emulsionantes, estabilizadores, aglutinantes y productos biodegradables, así como para la inmovilización de enzimas.

El Cerrado, el segundo bioma más grande de Brasil en área (aproximadamente el 22% del área del país), alberga el cajú arbóreo del Cerrado (Anacardium othonianum Rizz.). La solubilidad en agua del polisacárido del A. othonianum (PEJU) lo convierte en un soporte atractivo para la inmovilización de enzimas, ya que su recuperación se puede lograr fácilmente mediante una simple precipitación con solventes orgánicos polares, como el etanol.

Una alternativa para el tratamiento de aguas residuales fenólicas es el uso de peroxidasa (E.C.1.11.1.7). Este uso fue propuesto por primera vez por Klibanov y colaboradores, y ha sido continuamente mejorado para optimizar factores técnicos y económicos. Esta enzima elimina con éxito el fenol de soluciones acuosas, siendo la peroxidasa más investigada. 

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:2187 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Synthesis of immobilized biocatalysts for wastewater decontamination
  • Autor:Machado e Silva, Thâmara; Borges, Leonardo Luiz; Barboza, Eli Regina; Caramori, Samantha Salomão
  • Tipo:Artículo
  • Año:2019
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Sebastião V. Canevarolo Jr.
  • Materias:Biocatálisis Biopolímeros Biorremediación Contaminación del agua
  • Descarga:0