Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Synthesis of TiO2 thin films by the SILAR method and study of the influence of annealing on its structural, morphological and optical propertiesSíntesis de películas delgadas de TiO2 por el método SILAR y estudio de la influencia del recocido en las propiedades estructurales, morfológicas y ópticas

Resumen

Se prepararon y caracterizaron películas de TiO2 sobre sustratos de vidrio por el método SILAR (del inglés Successive Ionic Layer Adsorption and Reaction, adsorción y reacción iónica en capas sucesivas). La preparación consistió en una inmersión sucesiva y alternada de los sustratos en una solución precursora y en agua destilada a 353 K durante 150 ciclos. Se hicieron crecimientos a dos condiciones de la solución precursora, la que contenía TiCl3 y NH2CONH2: a temperatura ambiente y a 343 K. Después de los crecimientos, las películas se trataron térmicamente a 723 K durante dos horas. En relación con la caracterización, las muestras fueron estudiadas empleando XRD, SEM y UV-Vis. Los resultados de la caracterización estructural mostraron que las películas, en general, presentaron una estructura cristalina amorfa excepto aquellas que crecieron con solución precursora a 343 K y que fueron tratadas térmicamente después del crecimiento, las que presentaron la fase cristalina anatase. En cuanto a la morfología, se observó una estructura granular y una distribución aleatoria tipo flores cuyos tamaños de grano no cambiaron significativamente con el tratamiento térmico. El estudio óptico se llevó a cabo teniendo en cuenta una transición indirecta permitida, lo que permitió determinar una energía de la brecha prohibida alrededor de 3.1 eV; este valor, típico para TiO2, disminuyó con el tratamiento térmico, lo que es común para este tipo de películas.

INTRODUCCIÓN

El dióxido de titanio (TiO2) es un material de gran interés tecnológico debido a sus excelentes propiedades químicas, eléctricas y ópticas, tales como su no toxicidad, su amplia energía de banda y su transparencia en la luz visible, sus buenas propiedades aislantes, su alto índice de refracción y su estabilidad electroquímica [1], entre otras, que pueden ser utilizadas en una amplia gama de aplicaciones. El dióxido de titanio se ha utilizado en aplicaciones de fotocatálisis, fotovoltaicas y de detección de gases, entre otras, [2-5] y en el campo de las energías alternativas donde los electrodos porosos de TiO2 se utilizan en células solares sensibilizadas por colorantes (DSSC) debido a su alta eficiencia de conversión [6]. Sin embargo, las posibilidades de uso de este material en las aplicaciones mencionadas anteriormente están muy relacionadas con su coste de producción y sus prestaciones. Por lo tanto, la búsqueda de tecnologías de producción de bajo coste es un factor importante para el desarrollo futuro de estas aplicaciones [7].

La mayoría de los métodos conocidos de producción de películas finas se han aplicado en la síntesis de películas de TiO2, utilizando diferentes métodos como el sputtering por magnetrón [20], el proceso sol-gel [8], la electrodeposición [9-10], la deposición en baño químico y su versión modificada, el método SILAR (Successive Ionic Layer Adsorption and Reaction) [11-16]. 

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:205 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Synthesis of TiO2 thin films by the SILAR method and study of the influence of annealing on its structural, morphological and optical properties
  • Autor:Jiménez-García, F. N.; Segura-Giraldo, B.; Restrepo-Parra, E.; López-López, G.A.
  • Tipo:Artículo
  • Año:2015
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Universidad de Tarapacá
  • Materias:Transferencia de sustancias Temperatura Relación energía - Producción
  • Descarga:4