Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Síntesis y evaluación de la actividad antifúngica de hidrazonas aromáticasSynthesis and evaluation of the antifungal activity of aromatic hydrazones

Resumen

Las acilhidrazonas se han estudiado desde 1850, son compuestos importantes para el diseño de fármacos por su amplia actividad biológica, entre ellas. Los compuestos fueron sintetizados mediante una reacción de adición nucleofílica al grupo carbonilo; se obtuvieron seis derivados empleando la 2,4-dinitrofenilhidracina (2,4-DNPH) y las cetonas: fluorenona, benzofenona y benzofenonas sustituidas; en todos los casos se han alcanzado buenos rendimientos, el mejor porcentaje corresponde al compuesto (7), con un 67% y el más bajo al compuesto (10) con un rendimiento de 29%. En el desarrollo de la síntesis se aplicaron los principios número dos y cinco de química verde. Además, la metodología de obtención usada fue una modificación del procedimiento descrito en la literatura. Las benzofenonas sustituidas fueron obtenidas mediante la oxidación de los respectivos alcoholes para la obtención de las benzofenonas y fluoenona; en este método se emplea hipoclorito de sodio como agente de oxidación y bromuro de tetrabutil amonio como medio de transferencia de fase en medio acuoso. Las moléculas se caracterizaron por resonancia magnética nuclear de protón (RMN-1H) y espectroscopia de infrarroja de reflectancia total atenuada (IR-ATR) entre otras técnicas espectroscópicas. La evaluación de la actividad biológica se realizó mediante el método Kirby-Bauer, empleado para determinar la sensibilidad de un organismo frente a antibióticos o antifúngicos. Los resultados muestran que las hidrazonas sustituidas (9) y (10) presentaron una actividad inhibitoria mayor frente Candida albicans y Aspergillus niger en comparación con cicloheximida al 1%, pero considerablemente son menos efectivo que ketoconazol compuestos utilizados como control.

1. INTRODUCCIÓN

El grupo carbonilo es sin duda un grupo funcional importante en la química orgánica. La mayoría de las moléculas biológicas contienen grupos carbonilo, al igual que la mayor parte de los agentes farmacéuticos y muchas de las sustancias químicas sintéticas con las que tratamos todos los días [1,2]. La hidrazona es un grupo versátil que exhibe una amplia variedad de actividades biológicas. Las acilhidrazonas se han estudiado desde 1850, evaluando acilhidrazinas N-no sustituidas, mono y disustituidas [3]. Las cuales son compuestos importantes para el diseño de fármacos, como posibles ligando de complejos metálicos y también para la síntesis de compuestos heterocíclicos; esto debido a sus características de facilidad de preparación, mayor estabilidad a la hidrolisis, comparados a las iminas y su tendencia formar cristales, todas características deseables en síntesis orgánica [4].

Las acilhidrazonas contienen un enlace C-N conjugado con un par no apareado de electrones del átomo de nitrógeno funcional, los átomos de nitrógeno de las hidrazonas son nucleofílicos y el átomo de carbono tiene naturaleza tanto electrofílica como nucleofílica (Figura 1); el α-hidrógeno de las acilhidrazonas es más reactivo que el de las cetonas. Por lo anterior y, debido a sus propiedades biológicas y farmacológicas, este grupo funcional se considera importante para la síntesis de compuestos heterocíclicos [5,6].

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:711 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Síntesis y evaluación de la actividad antifúngica de hidrazonas aromáticas
  • Autor:de la Cruz Argüello, Boris Ezequiel; Gálvez Cardoza, Bessy Evelyn; Díaz Crespín, Guillermo; Morán Rodríguez, Amy Elieth
  • Tipo:Artículo
  • Año:2022
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC
  • Materias:Fungicida Estudio Biológico Ciencias biológicas Investigación biológica Síntesis
  • Descarga:0