Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Synthesis and film properties of chitosan and wheySíntesis y propiedades peliculares de quitosano y suero de leche

Resumen

El quitosano es un polímero natural derivado de la desacetilación de la quitina, que presenta propiedades como la biocompatibilidad, la biodegradabilidad y puede formar películas, aplicándose en la industria alimentaria y la medicina. Se prepararon películas degradables de quitosano a partir de quitosano extraído de cáscaras de gamba y suero de leche, utilizando diferentes concentraciones de solución de quitosano (1, 1,5 y 2% v/v), con proporciones de suero de leche (4:20, 6:20 y 8:20 v/v), durante 4,5, 5,0 y 5,5 h a 60°C. La quitina extraída previamente de los caparazones de gamba se trató con una solución al 50% de NaOH para obtener quitosano con un grado de desacetilación del 80,72%. 

Este quitosano se disolvió en ácido acético al 1% (v/v), dando lugar a las soluciones que luego se combinaron con suero de leche. Las películas se caracterizaron con espectroscopia infrarroja y se evaluaron su grosor, densidad, solubilidad, transparencia, hinchamiento y degradabilidad. La solubilidad y degradabilidad de las películas de quitosano/suero lácteo disminuían al aumentar la concentración de quitosano. La proporción de suero láctico afecta al hinchamiento de la película, y el grosor y la densidad aumentan con la concentración relativa de suero.

INTRODUCCIÓN

En todo el mundo, se están realizando numerosos esfuerzos para disminuir el uso e impacto ambiental de los plásticos derivados del petróleo, lo que ha llevado a un aumento en las investigaciones dirigidas a obtener materiales biodegradables. Aunque no se busca reemplazar por completo los derivados del petróleo, existe el potencial de reducir considerablemente estos materiales.

Los materiales utilizados para la formación de películas y recubrimientos biodegradables están compuestos principalmente de proteínas, lípidos y polisacáridos. Esto incluye materiales a base de celulosa, quitosano, almidones, dextrinas, alginatos y pectinas. Entre los materiales producidos a partir de desechos de la industria alimentaria que se pueden utilizar para la elaboración de películas está el quitosano, que puede ser usado para el recubrimiento y empaque de alimentos como frutas y otros vegetales.

El quitosano es un poliaminosacárido producido por la N-desacetilación de la quitina, y exhibe propiedades fisicoquímicas únicas; es biocompatible, no tóxico y biodegradable, lo que ha generado un interés potencial para su uso en recubrimientos comestibles. Además de estas propiedades, las películas de quitosano actúan como barrera al oxígeno y tienen actividad bactericida y fungicida contra algunos patógenos de frutos. Sin embargo, debido a su naturaleza hidrofílica, el quitosano requiere la presencia de aditivos para generar o aumentar su hidrofobicidad, al mismo tiempo que se busca mejorar sus propiedades mecánicas.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:6503 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Synthesis and film properties of chitosan and whey
  • Autor:Blanquicet Macea, Richar; Flórez De Hoyos, Carlos; González Montes, Yina; Meza Fuentes, Edgardo; Rodríguez Ruiz, Johana Inés
  • Tipo:Artículo
  • Año:2015
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Sebastião V. Canevarolo Jr.
  • Materias:Síntesis Quitosano Solubilidad
  • Descarga:0