En la primera conferencia del ciclo “Arthur Schopenhauer: su vida, su obra, su tiempo”, el traductor, crítico, ensayista y doctor en Filosofía Luis Fernando Moreno Claros recorre la primera etapa de la biografía del joven Schopenhauer. Entre sus acontecimientos más destacados se suceden los viajes por Europa, sus primeras inquietudes y lecturas y sus estudios universitarios de filosofía en Gotinga y Berlín con Gottlob Ernst Schulze, Fichte y Schleiermacher, respectivamente. En su primera obra, "El mundo como voluntad y representación" (1818), expondría un nuevo sistema filosófico. Schopenhauer concebía la voluntad como impulso primario y esencia del todo. Como explica el conferenciante, también de este periodo datan la turbulenta relación con su madre –la escritora Johanna Schopenhauer–, su relación con Goethe y el viaje a Italia.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Video:
El almacenamiento secreto de arte y oro - El sistema Freeport | DW Documental
Página web:
Enciclopediarte
Video:
Arte zootécnico con la técnica terracota - TvAgro por Juan Gonzalo Angel Restrepo
Página web:
Arte y cultura Google
Página web:
Wikiart
Informe, reporte:
Planta de producción de pinturas y lacas
Estudio:
Petroquímica - pinturas, barnices y lacas
Guía:
Guía de producción más limpia para el procesamiento de caña de azúcar
Informe, reporte:
La industria papelera Colombia en 2005