Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Synthetic Aperture Radar Active DecoySeñuelo activo de radar de apertura sintética

Resumen

El radar de apertura sintética (SAR) se ha utilizado ampliamente en el reconocimiento militar y la detección de objetivos móviles. El señuelo activo SAR puede generar una señal de interferencia engañosa y afectar gravemente al contenido de la imagen enfocada SAR. El algoritmo Doppler de alcance SAR (RDA) se considera uno de los algoritmos más utilizados en el procesador de formación de imágenes (IFP) en sensores SAR. En este trabajo se demuestra la técnica de interferencia de engaño RDA inverso (IRDA) y sus criterios de evaluación en SAR. Se presentan formulaciones matemáticas para SAR RDA con y sin interferencia de engaño. Se discuten la simulación en Matlab y los resultados de la RDA SAR bajo el escenario de engaño propuesto. También se presenta la simulación de blancos puntuales SAR de la interferencia engañosa propuesta y la inserción de blancos falsos en una gran escena real. Se analiza la comparación entre la interferencia engañosa propuesta y la relación de potencia de señal (JSR) necesaria para contrarrestar el SAR con otras técnicas de interferencia SAR.

1. INTRODUCCIÓN

El radar de apertura sintética (SAR) se ha utilizado en aplicaciones militares como la obtención de imágenes de alta resolución, la vigilancia de campos de batalla y la detección de blancos móviles [1]. El algoritmo Doppler de alcance (RDA) se considera uno de los algoritmos de procesamiento digital SAR más conocidos. El RDA consigue una alta eficiencia tanto en la dirección de alcance como en la de acimut para operaciones en el dominio de la frecuencia. El RDA trabaja separadamente en las dos di-mensiones dependiendo de las diferencias de escala de tiempo de los detalles bidimensionales usando la corrección de migración de celda de rango (RCMC) [2]. El SAR sirvió como una medida de apoyo electrónico (ESM) eficaz en la última década. Por ello, los investigadores de la guerra electrónica (EW) han estado trabajando para reducir su eficacia e impacto en este campo.

Las contramedidas electrónicas (ECM) variaron desde métodos tradicionales que requieren una gran potencia de interferencia hasta métodos inteligentes que requieren menos potencia de interferencia. Uno de estos métodos inteligentes es el señuelo activo que engaña al SAR utilizando una señal de interferencia engañosa generada coherentemente [3]. El principio de interferencia engañosa en SAR depende de la introducción de una escena u objetivo espurio en su imagen. La señal de interferencia engañosa debe tener los mismos parámetros cinemáticos, de antena y de señal del eco de retorno SAR procedente de la zona protegida. Estos parámetros SAR se obtienen basándose en receptores colaborativos [4].

En [5], se introduce una técnica eficaz de interferencia contra SAR denominada interferencia de ruido multiplicativo. Esta técnica se propone para interferir franjas estrechas o pequeñas áreas extendidas y objetivos. Se presenta y analiza el modelo matemático de esta técnica de interferencia. La relación ruido/ancho de banda SAR (NSBR) controla el efecto de la técnica de interferencia propuesta en la imagen SAR de salida.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:825 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento