Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Seducción social: hacia las bases de un modelo pedagógicoSocial seducement: towards the foundations for a pedagogical model

Resumen

Seducción Social es un proyecto que pretende facilitar la reinserción en la sociedad de desempleados de larga duración mediante su participación en el desarrollo de una empresa de economía social. Este objetivo se alcanzará dándoles la oportunidad de desarrollar las habilidades necesarias a través de un juego serio, en el que aprenderán los conceptos, habilidades y actitudes primarias para desarrollar una empresa con éxito. Este artículo fue escrito en el año 2016 en la Universidad Internacional. Este trabajo se centra en el proceso necesario para desarrollar un modelo pedagógico para este juego y en explicar los fundamentos que se deben observar, es decir, el modelo instruccional, la forma en que se relaciona el enfoque con el Marco Europeo de Cualificaciones y las competencias específicas que debe desarrollar un emprendedor social. Como resultado de este estudio, obtuvimos una base didáctica sobre la que apoyar el proceso de aprendizaje basado en el juego. Nuestro objetivo inmediato es el desarrollo de cada una de las fases del modelo addie (Análisis, Diseño, Desarrollo, Implementación y Evaluación), desarrollando material externo e interno, ubicando los contenidos en los niveles adecuados y probando el juego para realizar el pilotaje.

1. INTRODUCCIÓN

El proyecto Erasmus+ denominado Seducción Social tiene como objetivo mejorar las competencias empresariales en economía social de los desempleados de larga duración para facilitar su reincorporación o reintegración en el mercado laboral y en la sociedad. Para lograr este objetivo, las actividades y tareas propuestas durante la formación se basan en la teoría del aprendizaje basado en juegos.

La economía social, también conocida como tercer sector, es un tipo de actividad comercial cuyo primer objetivo no son los beneficios económicos para los propietarios, sino satisfacer las necesidades sociales [1]. Así, este tipo de empresas pretende ofrecer oportunidades de evolución local mediante la creación de puestos de trabajo en relación con las necesidades locales, de forma que tanto las personas como las comunidades crezcan juntas, satisfaciendo así las necesidades de las personas [2] citado por [1].

Aunque el aprendizaje basado en juegos se estudia desde hace tiempo, es necesario seguir investigando. Arnab et al. [3] resumieron varias afirmaciones de distintos autores que explican que "uno de [los] mayores problemas de los juegos educativos hasta la fecha es la inadecuada integración de los principios educativos y de diseño de juegos" y sugieren que los resultados instructivos esperados deben implementarse dentro de la mecánica del juego para facilitar el éxito del aprendizaje.

Teniendo en cuenta las capacidades de nuestro grupo objetivo y las características de la economía social, la principal aportación de este trabajo es que estudia diferentes aspectos implicados en el establecimiento de las bases necesarias para un enfoque pedagógico adecuado. 

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:620 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Seducción social: hacia las bases de un modelo pedagógico
  • Autor:Padilla Zea, Natalia; Aceto, Stefania; Burgos, Daniel
  • Tipo:Artículo
  • Año:2017
  • Idioma:Español
  • Editor:Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia
  • Materias:Trabajo en equipo Economía Gamificación Modelo pedagógico
  • Descarga:2