Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Seguridad alimentaria y gestión de la red de políticas públicas locales: un análisis comparativo de las ciudades de Campinas, Araraquara y CatanduvaFood safety and management of local public policy network: a comparative analysis of the cities of Campinas, Araraquara, and Catanduva

Resumen

El objetivo principal de este trabajo es describir y comparar las principales características de las redes locales de políticas de seguridad alimentaria que se han creado en tres municipios del Estado de São Paulo. Estos municipios fueron elegidos porque representan regiones y tamaños de población diferentes y porque ejecutan programas de seguridad alimentaria estructuralmente similares. Así, es posible identificar las respectivas barreras institucionales y organizativas de cada localidad bajo el enfoque de redes de políticas públicas. Las descripciones y evaluaciones de estas redes de políticas son institucionales y, a pesar de cierta similitud en reglas, normas, leyes y algunas convenciones, difieren en algunas bases estructurales. El trabajo comparativo se basa en una investigación participativa para evaluar los obstáculos y la eficacia de los programas pertenecientes a cada red local. Los resultados identificaron diferencias estructurales y funcionales en las redes de políticas de seguridad alimentaria de los tres municipios analizados y que ciertos factores (como los grados de centralidad de los gestores locales y el nivel de control de los recursos, entre otros) marcan la diferencia en la eficacia de los programas, aunque los factores funcionales son los que necesitan una mejora más urgente. Así pues, el documento concluye señalando nuevas orientaciones de gestión para que estos programas puedan obtener resultados más positivos en los próximos años.

1. INTRODUCCIÓN

El objetivo principal de este trabajo es describir y comparar las redes de políticas de seguridad alimentaria y nutricional (SAN) que se han creado en tres municipios del estado de São Paulo (Campinas, Araraquara y Catanduva), identificando sus respectivos obstáculos (similares y diferentes). Las políticas públicas de seguridad alimentaria y nutricional han cobrado un gran impulso en Brasil en los últimos 10 años. Actualmente, estas políticas y sus programas de acción necesitan diagnósticos de los obstáculos y eficiencias que se han acumulado, para representar un salto cualitativo en su desarrollo. Los obstáculos son factores institucionales y organizativos que dificultan la actuación de los actores en los programas de políticas públicas, así como la obtención de fondos. Los factores institucionales son reglas, normas, convenciones y rutinas que pesan sobre la actuación de los actores y, cuando se consolidan, filtran su capacidad para obtener recursos, desarrollarse e incluso permanecer en la red (ZEZZA; LLAMBI, 2001). Los factores organizativos son recursos que facilitan las operaciones, dando funcionalidad a la gestión planificada (NOHRIA, 1992).

Se sabe que una política puede tener resultados diferentes cuando se aplica en más de un lugar.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:511 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Seguridad alimentaria y gestión de la red de políticas públicas locales: un análisis comparativo de las ciudades de Campinas, Araraquara y Catanduva
  • Autor:Oriani e Paulillo, Luiz Fernando; Moraes Camargo Almeida, Luiz Manoel
  • Tipo:Artículo
  • Año:2011
  • Idioma:Portugues
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Políticas públicas Desarrollo local Seguridad alimentaria Redes cooperativas
  • Descarga:0