Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Microbiological Safety of Leafy Vegetables Produced at Houeyiho and Sèmè-Kpodji Vegetable Farms in Southern Benin: Risk Factors for Campylobacter spp.Seguridad microbiológica de las hortalizas de hoja producidas en las explotaciones hortícolas de Houeyiho y Sèmè-Kpodji en el sur de Benín: Factores de riesgo de Campylobacter spp.

Resumen

Las infecciones de origen alimentario, principalmente las atribuibles a Campylobacter, son una de las causas más frecuentes de enfermedades intestinales de origen bacteriano en el ser humano. Aunque no siempre se identifica el vehículo de transmisión, los más comunes son las aves de corral, los productos avícolas y el agua contaminada. En el sur de Benín se ha observado un uso excesivo de estiércol de aves de corral como fertilizante en explotaciones de hortalizas. El objetivo de este estudio era determinar la prevalencia y concentración de Campylobacter spp., especialmente Campylobacter jejuni y Campylobacter coli, en muestras ambientales seleccionadas (estiércol de aves de corral y agua de riego) y hortalizas de hoja recién cosechadas en dos explotaciones hortícolas (Houeyiho y Sèmè-Kpodji) del sur de Benín. Para alcanzar este objetivo, se analizaron 280 muestras, de las cuales 224 eran de hortalizas de hoja (Solanum macrocarpon y Lactuca sativa capita), 28 de agua de riego y 28 de gallinaza. El análisis de las muestras tomadas se realizó según la norma NF EN ISO 10272-1 modificada. De las 280 muestras analizadas en este estudio, 63 resultaron positivas a la contaminación por Campylobacter. En las muestras de verduras de hoja analizadas en este estudio, la tasa de contaminación fue del 15,63%. El 60,71% de las muestras de gallinaza analizadas estaban contaminadas por Campylobacter spp. y el 39,29% de las muestras de agua de riego estaban contaminadas. El análisis estadístico de estos resultados mostró que existe una correlación entre la contaminación de las hortalizas de hoja, la gallinaza y los riegos (p<0,01). Campylobacter jejuni (53,97%) estaba más implicado en las contaminaciones que Campylobacter coli (36,57%). Este estudio ha demostrado que existe un riesgo real de intoxicación alimentaria por Campylobacter jejuni y Campylobacter coli entre los consumidores de verduras de hoja del sur de Benín. El origen de la contaminación de estas hortalizas de hoja es el estiércol de aves de corral utilizado como abono en los huertos y el agua de riego empleada.

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento