Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Selection of rework measurement methodology utilizing AHP methodSelección de la metodología de medición del retrabajo mediante el método AHP

Resumen

La construcción civil presenta elevados índices de reprocesado, lo que conlleva costes adicionales y retrasos en los plazos de los proyectos. Así, diversos autores y entidades han estudiado el problema y buscado soluciones para tratar de cuantificar y minimizar las consecuencias del retrabajo. Se han desarrollado varias metodologías de medición del retrabajo, entre ellas: Construction Industry Institute Reduction Rework Program, Best Productivity Practices Implementation Index del Construction Industry Institute, Metodología de la Construction Owners Association of Alberta, y Measuring and Classifying Construction Field Rework . En este contexto, este artículo tiene como objetivo proponer un procedimiento, basado en el método de análisis multicriterio Analytic Hierarchy Process - AHP, para ayudar en el proceso de selección de la metodología de medición de retrabajo más adecuada para ser adoptada en subsectores de la industria de la construcción civil. El procedimiento propuesto fue aplicado al segmento de montaje industrial, y la metodología Rework Reduction Program presentó los mejores resultados en lo que se refiere a la medición de retrabajo de acuerdo con cinco criterios seleccionados para análisis (cobertura, implantación, costos, entrada de datos y operación del sistema), siendo la más indicada para utilización.

1. INTRODUCCIÓN

La construcción civil presenta un elevado índice de desperdicios y reelaboraciones, que repercuten en los costes, sobrecargan a los contratistas y los contratos, retrasan los plazos y alcanzan bajos niveles de calidad (Grohmann, 1998). Con el fin de verificar los costes que suponen los retrabajos en los costes totales de los proyectos, Mastenbroek (2010) realizó una amplia revisión bibliográfica, cuyos resultados se resumen en la Tabla 1.

Según Mastenbroek (2010), los costes de reelaboración en la construcción, planteados por varios autores en diferentes países, oscilan entre el 1 y el 10% de los costes totales de la empresa. Estudios del Instituto de la Industria de la Construcción (CII, 2013) también muestran que, en promedio, el 5% de los costes directos asociados a los costes totales del proyecto se deben a la reelaboración. Así, con inversiones de 1,7 billones de dólares en 2014, se estima que los costos adicionales causados por el retrabajo en la industria de la construcción en Estados Unidos representan pérdidas anuales de aproximadamente 85 mil millones de dólares (BEA, 2014). Considerando la misma relación para la industria de la construcción brasileña, los costos de retrabajo pueden estimarse en R$ 16,30 mil millones, ya que las inversiones en el sector fueron de R$ 326,1 mil millones en 2012 (IBGE, 2012).

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:2706 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Selection of rework measurement methodology utilizing AHP method
  • Autor:Brasil de Brito Mello, Luiz Carlos; de Mello Bandeira, Renata Albergaria; Brandalise, Nilson
  • Tipo:Artículo
  • Año:2018
  • Idioma:Inglés
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Medición del trabajo Ingeniería civil Control de calidad
  • Descarga:0