Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Optimal Corridor Selection for a Road Space Management Strategy: Methodology and ToolSelección óptima de corredores para una estrategia de gestión del espacio vial: Metodología y herramienta

Resumen

En todo el país, cada vez se es más consciente de las valiosas ventajas de aprovechar al máximo las instalaciones viarias existentes en lugar de ampliar la capacidad de forma tradicional. En la actualidad, los DOT estatales buscan soluciones de transporte rentables para mitigar la creciente congestión y los crecientes déficits de financiación. Las estrategias innovadoras de gestión del espacio vial, como el estrechamiento de varios carriles (tres o más) y la anchura del arcén para añadir un carril, mejoran la utilización al tiempo que eliminan los costes asociados a la construcción de nuevos carriles. Aunque esta estrategia (entre muchas otras) suele conducir a una mejor movilidad, la identificación de los corredores óptimos es un reto y puede afectar a los beneficios. Además, existe la probabilidad de que la capacidad añadida proporcione beneficios localizados, a expensas de las medidas de rendimiento a nivel de sistema (tiempo de viaje y colisiones) debido a la reubicación de los cuellos de botella operativos del tráfico. Este artículo desarrolla un método novedoso de programación del transporte y decisión de inversión para identificar los corredores óptimos para añadir capacidad a la red aprovechando la anchura de los carriles. La metodología tiene en cuenta explícitamente los beneficios a nivel de sistema y la seguridad. La programación compara dos objetivos contrapuestos: el tiempo de viaje del sistema y los beneficios para la seguridad, con el fin de encontrar una solución óptima.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento