Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Forestry 4.0: a framework for the forest supply chain toward Industry 4.0Silvicultura 4.0: un marco para la cadena de suministro forestal hacia la Industria 4.0

Resumen

La industria forestal desempeña un papel importante en la economía mundial y tiene una influencia significativa en nuestras vidas y en el medio ambiente en el que vivimos. Con el rápido avance de las tecnologías digitales y las transformaciones industriales hacia la Industria 4.0, se ha encontrado una tendencia similar en la industria forestal y especialmente en su vertiente de contratación forestal. La silvicultura 4.0 se ha propuesto como iniciativas de investigación en los últimos años. Sin embargo, las publicaciones se han centrado en gran medida en las tecnologías digitales. El objetivo de este artículo es presentar un marco que ofrezca una visión holística de la Silvicultura 4.0 desde la perspectiva de la cadena de suministro forestal. El marco consta de cuatro componentes principales que incluyen las tecnologías digitales pertinentes para cada una de las actividades empresariales de la cadena de suministro; la infraestructura de red; la inteligencia del sistema de próxima generación; y el ecosistema digital colaborativo de la cadena de suministro forestal. Estos componentes son esenciales para que la transformación de la industria forestal se convierta en una verdadera interconexión entre los actores de su cadena de suministro. Se analizan algunos de los beneficios económicos, medioambientales y sociales que se esperan de la Silvicultura 4.0, así como sus posibles repercusiones y retos.

1. INTRODUCCIÓN

Con el rápido avance de las tecnologías digitales, la industria se está transformando desde los sistemas tradicionalmente desconectados de fabricación, logística, toma de decisiones y servicios hacia una industrialización conectada y más inteligente. Esto revolucionará la industria hacia una nueva generación de industria conocida como Industria 4.0 (Choudhry y O´Kelly, 2018). El término de Industria 4.0 fue iniciado por el gobierno federal alemán para sus iniciativas estratégicas de alta tecnología en 2011 (Kagermann et al., 2013). En otros países, como Estados Unidos, se publicaron iniciativas similares bajo los nombres de Internet Industrial (Evans & Annunziata, 2012; Bungart, 2014) y Fabricación Inteligente (Davis et al., 2012) con el apoyo del Gobierno estadounidense a la investigación y el desarrollo (President´s Council of Advisors on Science and Technology, 2014). Desde entonces, el tema de la Industria 4.0 ha atraído muchas investigaciones académicas y la atención de las empresas (Bauernhansl et al., 2014).

El concepto básico de la Industria 4.0 es construir fábricas inteligentes hacia la automatización y la digitalización. Hermann et al. (2015) investigaron los principales componentes que caracterizan a la Industria 4.0 e identificaron cuatro componentes clave: los sistemas ciberfísicos (CPS), el internet de las cosas (IoT), la fábrica inteligente y el internet de los servicios (IoS). CPS es una de las características clave de la Industria 4.0 que crea la fusión entre el mundo físico y el virtual.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:552 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento