Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Simulación de elementos finitos de un dispositivo adaptado a una silla de ruedas para automatizarla y modelado 3d con MATLABFinite element simulation of a wheelchair adaptive device for wheelchair automation and 3d modeling with MATLAB

Resumen

Este artículo explica la metodología que los autores han utilizado para crear un dispositivo que permite automatizar una silla de ruedas para pacientes tetrapléjicos. Muestra el análisis realizado por los autores mediante elementos finitos respecto a las cargas y esfuerzos a los que se sujeta el dispositivo. Muestra los resultados del modelo desarrollado utilizando el lenguaje vrmllanguage en Matlab mediante la herramienta V-Realm Builder. También se muestra el análisis del centro de masa debido a que es un criterio relevante en el diseño, ya que de él depende la estabilidad estática de la silla. Del mismo modo, se detalla cómo los pernos soportan el motor y cómo el lenguaje de programación utilizado permitió graficar el modelo.

INTRODUCCIÓN

Muchos estudios han demostrado que niños y adultos con discapacidades se benefician sustancialmente con el acceso a entes de movilidad independiente. Sin embargo, es necesario considerar que mientras la necesidad de muchos individuos se puede satisfacer con mecanismos tradicionales, manuales o con sillas de ruedas automatizadas (Cooper et ál., 1998, p. 220; Simpson, 2002, p. 125), un segmento de la población discapacitada está impedida para usar dichas sillas por sí mismo (Simpson, 2005, p. 175).

Algunas tecnologías originalmente desarrolladas para la robótica móvil son utilizadas hoy en día en sillas de ruedas automatizadas que ofrezcan a personas con discapacidad de movimiento total una solución. La presente investigación se centra en brindar una alternativa a esta población.

En el mercado existen diferentes sillas de ruedas de acuerdo con la discapacidad particular del paciente, en este caso se seleccionó una para personas con cuadriplejia, con el objetivo de desarrollar un dispositivo adaptable para automatizarla. Éste debe garantizar que no se modifiquen las consideraciones estructurales antropométricas (Paquet y Feathers, 2004, p. 150) de la silla original, asegurando una posición estable para el usuario (Van der Helm y Veeger, 1996; Kang, 1998, p. 75; Boiadzjiev y Stefanov, 2002, p. 85).

Metodología

La silla de ruedas seleccionada fue modelada usando la herramienta de diseño V-Realm Builder incluida en Matlab, para disponer de un modelo digital que permite versatilidad para comprobar las modificaciones que se aplicarán antes de implementarlas físicamente. 

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:328 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Simulación de elementos finitos de un dispositivo adaptado a una silla de ruedas para automatizarla y modelado 3d con MATLAB
  • Autor:Ramírez Arias, José Luis; Martínez Quintero, Juan Carlos
  • Tipo:Artículo
  • Año:2010
  • Idioma:Español
  • Editor:Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia
  • Materias:Modelo Matemático Elementos finitos Sillas de ruedas Simulación
  • Descarga:0