Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Simulación de eventos discretos de la cadena logística de exportación de commoditiesDiscrete event simulation of the commodities’ supply chain exportation

Resumen

El presente trabajo utiliza la técnica de simulación de eventos discretos como metodología de apoyoa la decisión en un problema complejo con múltiples variables; el objetivo es modelar las operacioneslogísticas involucradas en la exportación marítima de commodities en las presentaciones de carga sueltay granel desde doce empresas productoras hasta el puerto marítimo. La simulación permite analizarla sensibilidad de los principales parámetros y variables del sistema, con el fin de definir diferentesmodelos de planeación de despachos. Los escenarios muestran que es posible obtener una reducción delos inventarios y de los costos de mantenimiento, así como también mejorar los indicadores de servicioy como consecuencia aumentar la tasa de utilización de los recursos.

INTRODUCCIÓN

El modelado de sistemas reales cuyo desempeño depende en gran medida de parámetros aleatorios, como la demanda o el tiempo de servicio, es hoy un amplio campo de investigación, tanto para los desarrollos teóricos como para las aplicaciones. Un modelo de simulación es un modelo descriptivo de un proceso o sistema, que usualmente incluye parámetros para representar diferentes configuraciones del sistema o proceso.

El uso de modelos de simulación puede reemplazar la realización de experimentos en sistemas reales y aquellos proyectos que aún se encuentran en fase de desarrollo [1], permitiendo experimentar, evaluar y comparar muchos sistemas alternativos [2].

Para modelar y simular un sistema real es necesario implementar un modelo matemático aplicado a la simulación, pueden ser utilizados lenguajes de programación como C++, Visual Basic, Pascal; o programas de simulación como por ejemplo, ProModel, Arena, Extend y SLAM [3].

ProModel es un software de simulación de eventos discretos altamente flexible, que permite la interacción con otras herramientas computacionales como Excel, y su integración con Excel lo vuelve altamente flexible y amigable [4].

Los escenarios o estrategias definidos usando la simulación permiten obtener un análisis de sensibilidad de las diferentes variables, al alterar todos o algunos de los parámetros de entrada al sistema, permite obtener medidas de desempeño que reflejen la calidad del servicio prestado y la sensibilidad de los indicadores ante las variaciones del sistema. La técnica de elaboración de escenarios es un tema que ha sido tratado por varios autores, La simulación es una metodología que se ha popularizado en los últimos años, diversos procesos logísticos, productivos y de servicios han sido mejorados con la ayuda de la simulación y el modelaje matemático [5-10].

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:146 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Simulación de eventos discretos de la cadena logística de exportación de commodities
  • Autor:Guerrero Hernández, María Alejandra; Henriques Librantz, André Felipe
  • Tipo:Artículo
  • Año:2014
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad de Tarapacá
  • Materias:Simulación Logística Costos de producción
  • Descarga:8