Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

The Simulation of Implications of Sensor Technology on the New Product Development to Solve Lot-Sizing Problems with Fuzzy ApproachSimulación de las implicaciones de la tecnología de sensores en el desarrollo de nuevos productos para resolver problemas de dimensionamiento de lotes con un enfoque difuso

Resumen

Las implicaciones de la tecnología de sensores en la introducción de nuevos productos requieren decisiones críticas sobre aspectos divergentes de marketing y operaciones. En este trabajo, empleamos el modelo de Bass para un nuevo producto que utilizó la difusión de la tecnología de sensores desde la perspectiva del modelo de dimensionamiento de lotes de Wagner-Whitin, que trata este asunto relacionado con la idoneidad de la tecnología de sensores en el mercado y las dimensiones operativas. El objetivo de este estudio es proponer un enfoque difuso incierto para especificar el momento óptimo, el precio, la programación de la producción y el ritmo de introducción de la tecnología de sensores en un nuevo producto. Este modelo se aplicará para analizar el impacto de la difusión de la tecnología de sensores en la aceptación del mercado y algunos parámetros operativos, por ejemplo, la población total de clientes, la elasticidad de los precios, los costes de puesta en marcha y mantenimiento, el coste variable de la unidad y los costes de investigación y desarrollo en el beneficio optimizado, y la vida útil optimizada del producto. En este experimento, nos inspiramos en la versión del modelo de Sale et al. (2017) que considera la incertidumbre utilizando números triangulares difusos y realizando el método de corte alfa. Además, en esta investigación, el coste variable se considera como una función Cobb-Douglas. Inicialmente, en la Metodología de Investigación, se aplica la modelación matemática, en donde utilizando la simulación y el método de diseño experimental, se generaron los datos. Finalmente, utilizando el software de optimización LINGO, se resolvió el problema, y para exámenes posteriores considerando la existencia de varios parámetros, se adoptó el diseño de experimento (DoE) mediante el software Design-Expert 8 y la metodología de superficie de respuesta para analizar y optimizar los parámetros del problema. Los resultados indicaron que el clímax de la función objetivo se produce cuando se asume que el límite superior de alfa es 0,7; por lo tanto, el estado óptimo de la demanda pertenece a esta cantidad de alfa.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento