Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Simulación de operaciones y línea de balance: herramientas integradas para la toma de decisionesSimulation operations and line of balance: integrated tools for decision making

Resumen

Este artículo presenta la implementación conjunta de la simulación de operaciones y de las líneas de balance como herramientas que contribuyen a mejorar la eficiencia de la planeación de proyectos de la construcción, donde su integración ha sido escasa en el ámbito nacional e internacional. El artículo expone los resultados de la simulación de las actividades asociadas a la etapa de estructura, armado y fundida de muros y losa, en una edificación en altura. Se modela el sistema de acuerdo con la forma como se ejecuta el proyecto por parte de los constructores y con la ayuda de las líneas de balance se generan dos escenarios alternativos con el fin de comparar los tiempos y los costos promedios de terminación del proyecto. En el primer escenario se aprovecha la holgura hallada en el sistema actual con relación a los tiempos de iniciación de actividades, sin cambiar la cantidad de recursos humanos y de equipo. En segundo escenario, se aumenta levemente la cantidad de recursos humanos y se incrementa en un 25 % la cantidad de equipo de formaletería para muros y losa. A partir de los resultados, las empresas disponen de una metodología para la planeación y la selección del escenario adecuado, de acuerdo con su conveniencia.

1 INTRODUCCIÓN

La complejidad de los procesos constructivos, representada por la gran cantidad de recursos utilizados y la interrelación de estos con múltiples actividades a ejecutar, plantean para el planificador el gran reto de optimizarlos, buscando la eficiencia para alcanzar altos niveles de productividad.

Sin embargo, el proceso de planificación de proyectos en el sector de la construcción, se encuentra en Colombia bastante influenciado por el conocimiento empírico y la experiencia adquirida a lo largo de los años por el planificador, así como el tratamiento determinístico de las diferentes variables que intervienen en los procesos, aumentando en gran parte la incertidumbre y la variabilidad, propia de los proyectos de construcción.

La simulación de operaciones y las líneas de balance son dos herramientas utilizadas para la planificación y control de actividades repetitivas y similares. Aunque si bien son múltiples los beneficios de estas herramientas, ellas son utilizadas de manera escasa e independiente debido a su desconocimiento, y su implementación conjunta es prácticamente nula en el ámbito nacional e internacional. El actual proyecto enfoca su atención en la integración de las metodologías mencionadas y la sinergia que se presenta en su uso conjunto, desde la generación de escenarios a partir del análisis de la línea de balance del sistema de construcción actual hasta su modelamiento por medio de la aplicación de la simulación de operaciones en el desarrollo de la etapa de estructura, de un proyecto de construcción de vivienda en altura de 17 pisos de apartamentos, buscando con ello la comparación en términos de las variables costo y tiempo que permita la disminución de la incertidumbre y facilite así la toma de decisiones.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:354 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento