Las nanopartículas de óxido metálico preparadas por vía biológica utilizando partes de plantas verdes como plantilla son respetuosas con el medio ambiente y dan mejores resultados que los métodos convencionales. El presente estudio se centra en la biosíntesis y caracterización de NPs de TiO2 utilizando extracto de raíz de Kniphofia schemperi para células solares sensibilizadas con colorantes. Las NPs de TiO2 se sintetizaron utilizando tetra butóxido de titanio 0,25 M en presencia de extracto de raíz de Kniphofia schemperi con las proporciones de volumen. Los resultados del análisis revelaron que las NPs de TiO2 sintetizadas eran térmicamente estables por encima de 500°C y presentaban una morfología esférica, con un tamaño cristalino medio de 11,7, 8,3 y 8,6 nm, y una energía de banda prohibida de 3,35 eV, 3,33 eV y 3,36 eV, respectivamente, para las NPs de TiO2 preparadas con las relaciones de volumen de 2 :3, 1 :1 y 3 : 2. Las NPs de TiO2 biosintetizadas se utilizaron como fotoánodos en células solares sensibilizadas por colorante (un dispositivo utilizado para convertir la luz absorbida en electricidad). Se fabricaron células solares utilizando raíces de Kniphofia schemperi como sensibilizador en presencia de NPs de TiO2 biosintetizadas en proporciones de volumen de (2 : 3, 1 : 1, y 3 : 2), que mostraron una eficiencia de conversión de potencia de 0,039%, 0,117%, y 1,3%. El análisis de la eficiencia de conversión de fotón incidente en corriente (IPCE) utilizando fotoelectrodos de TiO2 (2 : 3, 1 : 1, y 3 : 2) mostró un 6,64%, 2,66%, y 18%. Entre las diferentes relaciones de volumen de TiO2 biosintetizadas, las NPs de TiO2 (3 : 2) mostraron una eficiencia de célula solar y un valor de IPCE relativamente máximos debido a su forma esférica uniforme que permite absorber grandes moléculas de colorante en su superficie, y este interno mejora la eficiencia del dispositivo.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Síntesis y caracterización de un fotoelectrodo con una novedosa estructura tridimensional para células solares sensibilizadas por colorantes
Artículo:
Fluorescencia, tiempo de decaimiento y cambio estructural del colorante láser violeta de cresilo en solución por irradiación de microondas a frecuencias de telefonía móvil GSM 900/1800
Artículo:
Algoritmo de evolución de clasificación de poblaciones para la extracción de parámetros de modelos de células solares
Artículo:
Dinámica detallada de fotoisomerización de un interruptor molecular basado en un cromóforo de proteína verde fluorescente
Artículo:
Una revisión sobre la cadena de suministro fotovoltaica en América Latina : desafíos y oportunidades
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Aprovechamiento de los subproductos o residuos en la industria avícola para la producción de harinas de origen animal
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Artículo:
Bioplásticos a base de almidón: El futuro de los empaques sostenibles