Se ha sintetizado Bi1.5ZnTa1.5O7 (BZT) utilizando una ruta de reacción sol-gel basada en alcóxidos. La evolución de las fases producidas a partir de los precursores alcóxidos y sus propiedades se han caracterizado en función de la temperatura mediante una combinación de análisis termogravimétrico (TGA) acoplado a espectrometría de masas (MS), espectrometría de emisión infrarroja (IES), difracción de rayos X (XRD), espectroscopia ultravioleta y visible (UV-Vis), espectroscopia Raman e isotermas de adsorción/desorción de N2. A partir de los análisis de descomposición térmica y de fase se ha determinado la temperatura de sinterización más baja (600°C) para obtener polvos de BZT de fase pura con una elevada área superficial (14,5 m2/g). Se ha comprobado la actividad fotocatalítica de los polvos de BZT para la decoloración de colorantes azoicos orgánicos y se ha encontrado que son fotoactivos bajo irradiación UV. La estructura de banda electrónica del BZT se ha investigado mediante cálculos de teoría del funcional de la densidad (DFT) para determinar la energía de banda prohibida (3,12 eV) y compararla con la banda prohibida experimental (3,02 eV a 800°C) a partir de medidas de absorción óptica. Se obtiene una correspondencia excelente para una hipótesis de sustituciones del catión Zn en sitios específicamente ordenados en la estructura BZT.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Investigación para mejorar las características de transferencia de calor en la ebullición de piscinas mediante superficies estriadas de cobre texturizadas por láser
Artículo:
Análisis numérico de la densidad de dislocaciones en silicio multicristalino para células solares mediante el proceso Bridgman vertical
Artículo:
Perspectiva de la competitividad de los productos CIGS-BIPV en China
Video:
Últimas investigaciones en celdas fotovoltaicas — Dra. Anita Ho-Baillie, ISS2015
Artículo:
Análisis de un Sistema térmico-fotovoltaico residencial en dos condiciones climáticas diferentes