Se investigó la degradación fotocatalítica de la atrazina por óxidos de hierro dopados con boro bajo irradiación de luz visible. En este trabajo, se prepararon con éxito goethita y hematites dopadas con boro mediante el método sol-gel con trimetilborato como precursor de boro. Los polvos se caracterizaron por DRX, espectros de reflectancia difusa UV-vis y análisis porosimétrico. Los resultados mostraron que el dopaje con boro podía influir en la estructura cristalina, ampliar el área superficial BET, mejorar la capacidad de absorción de luz y estrechar su energía de banda prohibida. Se evaluó la actividad fotocatalítica de los óxidos de hierro dopados con B en la degradación de la atrazina bajo la irradiación de luz visible, y los óxidos de hierro dopados con B mostraron una tasa de degradación de la atrazina superior a la de los óxidos de hierro prístinos. En particular, la goethita dopada con B mostró una mejor actividad fotocatalítica que la hematites dopada con B.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Infografía:
Producción de energía solar
Artículo:
Terapia fotodinámica para el carcinoma oral de células escamosas: revisión sistemática y metaanálisis
Artículo:
Modelo de generación de datos de radiación solar horaria a partir de datos de radiación solar diaria mediante una red neuronal artificial de regresión generalizada
Artículo:
Fotodegradación de la rodamina B mediante microondas/UV/H2O2: Efecto de la temperatura
Artículo:
Fotobiomodulación en canales KATP de células HEK-293 transfectadas con Kir6.2
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Libro:
Fundamentos de evaluación de impacto ambiental
Artículo:
Sistemas de planificación de recursos empresariales : el enfoque integrado