Se sintetizó con éxito un fotocatalizador compuesto de CdS-TiO2 en forma de microesfera hueca mediante la preparación de una placa dura con microesferas de poliestireno seguida de un método de intercambio iónico. Las microesferas huecas de CdS-TiO2 ampliaron significativamente la adsorción de luz en la región de luz visible, en comparación con las microesferas de TiO2. La actividad fotocatalítica de las microesferas huecas de CdS-TiO2 fue mucho mayor que la del TiO2 durante la fotodegradación de la rodamina B bajo irradiación de luz visible. Además, la estructura hueca bien conservada podría lograr la multirreflexión de la luz dentro de las cavidades interiores y la separación de electrones y huecos fotoinducidos es eficiente en CdS-TiO2, lo que facilitó la mejora de la fotoactividad.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Diseño y comparación de sistemas de iluminación LED inteligentes con sensores de luz centralizados y distribuidos
Artículo:
Asignación óptima de capacidad de unidades eólicas, fotovoltaicas y de baterías a gran escala
Artículo:
Efecto de la Relación Mg/Al en Hidrotalcitas Sol-Gel Activadas para la Degradación Fotocatalítica de 2,4,6-Triclorofenol
Artículo:
Efecto de la Irradiación Láser de Baja Potencia en la Capacidad de Crecimiento Celular y Diferenciación Miogénica de Mioblastos Cultivados In Vitro
Artículo:
Influencia de las energías renovables en la previsión de precios de la electricidad en el mercado ibérico
Informe, reporte:
Planta de producción de pinturas y lacas
Estudio:
Petroquímica - pinturas, barnices y lacas
Guía:
Guía de producción más limpia para el procesamiento de caña de azúcar
Informe, reporte:
La industria papelera Colombia en 2005