En la actualidad, el haluro de organoplomo es uno de los materiales más interesantes para las células solares de perovskita. Esto se debe a su facilidad de fabricación, su larga región de longitud de onda de absorción y su larga longitud de difusión. En este estudio, investigamos el ajuste del bandgap de películas híbridas de perovskita de haluro mixto. Las películas se prepararon mediante una técnica de deposición secuencial en dos pasos, utilizando yoduro de ácido valérico y 5 amonio (5-AVAI), PbI2 y una mezcla de CH3NH3I y CH3NH3Br como soluciones precursoras. Los resultados confirmaron la formación de perovskitas 2D en presencia de 5-AVAI. Las películas obtenidas presentaban mayor resistencia a la humedad, mejor cobertura superficial y menor tamaño de grano, en comparación con las películas sin 5-AVAI. Con la introducción de iones Br- se observó un cambio en el parámetro de red. También se observó que el bandgap aumentaba con el incremento del contenido de Br-.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Actividad antimicrobiana de una película recubierta de nanopartículas de TiO2 para posibles aplicaciones de envasado de alimentos
Artículo:
Mejora de la dispersión de la luz mediante el control de la orientación preferente de películas de ZnO dopadas con Ga preparadas mediante MOCVD
Informe, reporte:
Programa de tecnologías de energía solar del DOE
Artículo:
Determinación de las curvas características I-V/P-V del generador FV mediante un convertidor CC-CC controlado por un instrumento virtual
Artículo:
Evaluación del daño en el ADN tras la terapia fotodinámica con un fotosensibilizador de metaloftalocianina
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Bioplásticos a base de almidón: El futuro de los empaques sostenibles
Artículo:
Sistemas de planificación de recursos empresariales : el enfoque integrado