El TiO2 amorfo amarillo activado por luz visible (yam-TiO2) se sintetizó mediante un método de precipitación sencillo y sin componentes orgánicos. El TiN, un precursor alternativo para la preparación de TiO2, se disolvió en peróxido de hidrógeno en condiciones ácidas (pH∼1) ajustado con ácido nítrico. El precipitado amarillo se obtuvo tras ajustar el pH de la solución marrón rojiza resultante a 2 con NH4OH. El área superficial BET de esta muestra fue de 261 m2/g. La fotoactividad a la luz visible se evaluó a partir del fotoblanqueo del azul de metileno (MB) en una solución acuosa utilizando una bombilla de halogenuros metálicos de 250 W equipada con un filtro de corte UV (λ>420 nm) en condiciones aeróbicas. El Yam-TiO2 presenta la interesante propiedad de ser a la vez adsorbente superficial y fotoactivo bajo luz visible. Se asignó al η2-peróxido, una forma intermedia activa de la adición de H2O2 en el fotocatalizador TiO2 cristalizado. Puede concluirse que puede sintetizarse una forma intermedia activa de especies peroxo de titanio en el proceso fotocatalítico y utilizarse como fotocatalizador impulsado por luz visible.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Informe, reporte:
Sistemas fotovoltaicos solares domésticos a pequeña escala en techos
Video:
El futuro de la tecnología fotovoltaica solar estadounidense - Tonio Buonassisi
Artículo:
Producción Dinámica de Hidrógeno a partir de la Foto-División de Metanol/Agua Utilizando Catalizador CuS@TiO2 con Estructura Core@Shell Envuelto por Partículas de TiO2 de Alta Concentración
Artículo:
Actividad fotocatalítica de los compuestos TiO2-WO3
Artículo:
Preparación de NaTaO3 mediante pirólisis por atomización y evaluación de la actividad fotocatalítica aparente para la producción de hidrógeno a partir de agua
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Bioplásticos a base de almidón: El futuro de los empaques sostenibles
Artículo:
Sistemas de planificación de recursos empresariales : el enfoque integrado