Se han preparado nanopartículas de Bi2Sn2O7 (BSO) de tipo pirocloro mediante un método hidrotermal asistido con un tensioactivo catiónico bromuro de cetiltrimetilamonio (CTAB). Estos productos BSO se caracterizaron mediante difracción de rayos X (DRX) en polvo, espectroscopia infrarroja (IR), microscopia electrónica de barrido (MEB), microscopia electrónica de transmisión (MET), Brunauer-Emmett-Teller (BET) y espectroscopia de reflectancia difusa UV-visible (DRS). Los resultados indicaron que el CTAB altera los parámetros superficiales y la morfología y mejora la tasa de separación de carga fotoinducida de la BSO. La prueba de degradación fotocatalítica con rodamina B como contaminante modelo demostró que la actividad fotocatalítica de la BSO asistida con CTAB era dos veces superior a la de la BSO de referencia. Una investigación detallada reveló que el tamaño, la separación de bandas, la estructura y la existencia de un nivel de impurezas desempeñaban un papel importante en las actividades fotocatalíticas.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Preparación de compuestos de ZnO-TiO2 dopados con Ni y mejora de su actividad fotocatalítica
Documento de trabajo:
Energía solar fotovoltaica para la agricultura y desarrollo rural sostenibles
Artículo:
Extracción de la línea costera general basada en un modelo de contorno activo mejorado en la bahía de Jiaozhou, Qingdao, China, de 1990 a 2018 utilizando imágenes de satélite Landsat
Artículo:
Eliminación de colorantes textiles de una solución acuosa mediante la reacción heterogénea de foto-Fenton utilizando un complejo de Fe de nanofibras de PAN modificado como catalizador
Artículo:
Efecto del dopaje de Ce en el nanocompuesto RGO-TiO 2 para un elevado comportamiento fotoelectrocatalítico
Informe, reporte:
Planta de producción de pinturas y lacas
Estudio:
Petroquímica - pinturas, barnices y lacas
Guía:
Guía de producción más limpia para el procesamiento de caña de azúcar
Informe, reporte:
La industria papelera Colombia en 2005