Se sintetizó un fotocatalizador de dióxido de titanio dopado con nitrógeno (TiO2 dopado con N) a partir de un precursor de ácido titánico nanotubular (denominado NTA; fórmula molecular H2Ti2O5-H2O ) por vía hidrotermal en solución de amoníaco. Los catalizadores de TiO2 dopados con N sintetizados se caracterizaron mediante difracción de rayos X, microscopía electrónica de transmisión, espectrometría de reflectancia difusa, espectroscopia de fotoelectrones de rayos X, espectrometría de resonancia de espín electrónico y espectrometría de infrarrojos por transformada de Fourier. Se descubrió que el titanato de amonio nanotubular (NAT) se producía como producto intermedio durante la preparación del TiO2 dopado con N a partir del NTA, tal y como evidenciaba el pico espectroscópico de fotoelectrones de rayos X N1s del NH4 a 401,7 eV. El catalizador mostró una actividad mucho mayor en la degradación de azul de metileno y p-clorofenol bajo irradiación de luz visible que Degussa P25. Esto podría atribuirse a la mayor absorción del TiO2 dopado con N en la región de luz visible asociada a la formación de vacantes de oxígeno atrapadas por un solo electrón y a la inhibición de la recombinación del par electrón-hueco foto-generado por el nitrógeno dopado.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Upconversión sensible a banda ancha en perovskitas codopadas con Tm y Ni
Artículo:
Películas delgadas de TiO2:(Fe, S) preparadas a partir de precursores complejos mediante CVD, propiedades físico-químicas y fotocatálisis
Artículo:
Evaluación del rendimiento de un sistema modular de trigeneración solar a pequeña escala
Artículo:
Degradación fotocatalítica de la anilina mediante nanopartículas de TiO2 en un reactor fotocatalítico de circulación vertical
Artículo:
Tintes funcionales y algunas aplicaciones de alta tecnología
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Bioplásticos a base de almidón: El futuro de los empaques sostenibles
Artículo:
Sistemas de planificación de recursos empresariales : el enfoque integrado