Se prepararon monocristales de disulfuro de estaño (SnS2) en forma de lámina con facetas {001} bien definidas y SnS2 en forma de flor principalmente con facetas {010} mediante un proceso solvotérmico sin tensioactivos. La degradación fotocatalítica del naranja de metilo (MO) bajo irradiación de luz visible indicó que el SnS2 en forma de lámina mostró una actividad mucho mayor que el SnS2 en forma de flor. Los resultados teóricos y experimentales revelaron que la estructura de bandas derivada de la estructura atómica superficial desempeñaba un papel más importante que la energía superficial en la propiedad fotocatalítica. El presente trabajo ha proporcionado una visión profunda del importante papel de la energía superficial y la estructura de banda, ambas derivadas de la estructura atómica superficial, en la actividad fotocatalítica.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Estudio sobre la optimización del funcionamiento del sistema de recuperación de calor del aire de escape y de compensación térmica combinada de energía solar para bomba de calor acoplada al suelo
Artículo:
Síntesis, Caracterización y Actividad Fotocatalítica de Microesferas de TiO2 Funcionalizadas con Porfirina
Artículo:
Una cadena de suministro energética desde la generación de electricidad fotovoltaica a gran escala en ciudades asiáticas hasta usuarios finales en Japón
Artículo:
Características nanoestructurales, químicas y mecánicas de películas de nc-Si:H preparadas por PECVD
Artículo:
Mejora de la actividad fotocatalítica de los nanocompuestos de nanotubos de carbono dopados con nitrógeno y TiO2
Artículo:
Competencias del gerente de cadena de suministro y su impacto sobre la integración de la cadena de suministro
Software:
GENUP : aprendizaje asistido por ordenador para la genética cuantitativa.
Artículo:
Sistemas de planificación de recursos empresariales : el enfoque integrado
Libro:
Fundamentos de evaluación de impacto ambiental