Los compuestos heteroestructurados TiO2/N-Bi2WO6 se prepararon mediante un método sol-gel-hidrotérmico sencillo. Las estructuras de fase, morfologías y propiedades ópticas de las muestras se caracterizaron mediante difracción de polvo de rayos X (DRX), microscopía electrónica de barrido (SEM), microscopía electrónica de transmisión de alta resolución (HRTEM), espectroscopía de energía dispersiva (EDS) y espectroscopía de reflectancia difusa UV-vis. Se midieron las actividades fotocatalíticas para la rodamina B de los productos preparados bajo irradiación de luz visible y ultravioleta a temperatura ambiente. Los compuestos TiO2/N-Bi2WO6 mostraron un rendimiento fotocatalítico mucho mayor que el TiO2 y que el Bi2WO6. La mejora en el rendimiento fotocatalítico con luz visible de los compuestos TiO2/N-Bi2WO6 podría atribuirse a las eficaces separaciones electrón-hueco en las interfaces de los dos semiconductores, que facilitan la transferencia de los portadores fotoinducidos.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Preparación hidrotérmica de fotocatalizadores de TiO2 codificados con N-Br y accionados por luz visible
Artículo:
Redes celulares ecológicas basadas en CoMP con alimentación fotovoltaica y red de reserva
Artículo:
Efectos de la Correlación de Electrones en las Polarizabilidades Longitudinales y Segundas Hiperpolarizabilidades de los Polienos: Un estudio de campo finito
Artículo:
Fotodegradación del verde de malaquita mediante fotocatalizador nanoestructurado Bi2WO6 inducido por luz visible
Artículo:
La condición de compromiso para el alto rendimiento de las células solares de heterounión de silicio simple
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Aprovechamiento de los subproductos o residuos en la industria avícola para la producción de harinas de origen animal
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Artículo:
Bioplásticos a base de almidón: El futuro de los empaques sostenibles