Se sintetizaron nanocristales de TiO2 dopados con N mediante una sencilla ruta sonoquímica, utilizando tetracloruro de titanio, amoníaco acuoso y urea como materiales de partida. Las muestras sintetizadas se caracterizaron por difracción de rayos X (DRX), microscopía electrónica de barrido de emisión de campo (FESEM) equipada con un espectrómetro de dispersión de energía de rayos X (EDS), microscopía electrónica de transmisión (MET), espectroscopía de reflexión difusa UV-vis, espectroscopía Raman e isotermas de adsorción-desorción de nitrógeno. Los resultados de la TEM y de la adsorción-desorción de nitrógeno mostraron que el tamaño medio y la superficie específica de los nanocristales sintetizados son de 10 nm y 107,2 m2/g, respectivamente. La caracterización espectral Raman combinada con los resultados de DRX y EDS revelaron que los iones dopantes N se doparon con éxito en el TiO2. En comparación con el TiO2 puro, el borde de banda de adsorción de las muestras de TiO2 dopado con N mostró un evidente desplazamiento hacia la región visible. Las actividades fotocatalíticas se evaluaron mediante la degradación de Rodamina B (RhB) bajo luz visible, y los resultados mostraron que la muestra de TiO2 dopada con N sintetizada mediante una cantidad óptima de urea exhibía una excelente actividad fotocatalítica debido a su especial estructura mesoporosa y a la incorporación de iones dopantes de nitrógeno.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Fabricación de láminas delgadas de Cu-Zn-Sn-S-O por el método de deposición electroquímica y aplicación a células de heterounión
Artículo:
Espectroscopia de fotoluminiscencia de puntos cuánticos autoensamblados de CdTe/ZnTe
Artículo:
Avances en las células solares de capa fina basadas en Cu2ZnSnS4
Artículo:
Fabricación fiable y económica de LED blancos cálidos con cristales fotónicos de sílice compuestos
Artículo:
Rendimiento fotoelectrocatalítico de electrodos de TiO2 nanoestructurados/decorados: Efecto de la longitud de onda y la configuración de la célula
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Bioplásticos a base de almidón: El futuro de los empaques sostenibles
Artículo:
Sistemas de planificación de recursos empresariales : el enfoque integrado