Se sintetizó un fotocatalizador Bi2WO6 modificado con grafeno mediante un proceso hidrotérmico de dos pasos sin plantilla. Las muestras preparadas se caracterizaron para explorar sus propiedades. Las actividades fotocatalíticas de las muestras preparadas se investigaron degradando el colorante modelo, Rodamina B (RhB), bajo irradiación de luz visible. Se demostró que el fotocatalizador Bi2WO6 modificado con 1,2 % en peso de grafeno mejoraba enormemente la actividad fotocatalítica durante la degradación de contaminantes colorantes, en comparación con el Bi2WO6 puro. La mejora puede interpretarse como los efectos integrados de la movilidad ultraelevada de los portadores de carga y la alta adsorción de RhB en el grafeno. Además, se estudiaron y discutieron los efectos de la dosificación de catalizadores, el pH de la solución de RhB y la temperatura del reactor en la degradación fotocatalítica del RhB.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Tendencias en la investigación fotovoltaica solar global: sílice vs. no sílice
Artículo:
Optimización del diseño de una estructura multibarra: Utilización de una correa conductora
Artículo:
Generación rápida y sin productos químicos de estructuras de dispersión óptica en poli(tereftalato de etileno) mediante un láser de CO2 para aplicaciones fotovoltaicas ligeras y flexibles
Artículo:
Efectos de KBr y KI en la Degradación Fotocatalítica del Colorante W-7G con Nano-TiO2 como Catalizador
Artículo:
Reacción foto-Fenton heterogénea catalizada por óxidos de hierro nanométricos para el tratamiento del agua
Informe, reporte:
Planta de producción de pinturas y lacas
Estudio:
Petroquímica - pinturas, barnices y lacas
Guía:
Guía de producción más limpia para el procesamiento de caña de azúcar
Informe, reporte:
La industria papelera Colombia en 2005