Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Synthesis and Characterisation of Activated Carbon Obtained from Marula (Sclerocarya birrea) NutshellSíntesis y caracterización de carbón activado obtenido a partir de cáscara de nuez de Marula (Sclerocarya birrea)

Resumen

En todo el mundo, una novena parte de la población utiliza fuentes de agua contaminadas, ya que se calcula que las industrias y los países en vías de desarrollo vierten a las masas de agua entre 300 y 400 Mt de residuos y el 90% de las aguas residuales, respectivamente. La utilización de huesos de frutas autóctonas para producir nuevos adsorbentes será muy beneficiosa para el tratamiento de aguas residuales. En la mayoría de los países subdesarrollados, el carbón activado (CA) se importa a un coste elevado. El objetivo de este estudio era sintetizar y caracterizar el CA obtenido a partir de la cáscara de nuez de Marula. La carbonización de la materia orgánica procedente de la cáscara de nuez de Marula se llevó a cabo a 200°C, 400°C, 500°C y 600°C. Como agentes activadores se utilizaron los ácidos sulfúrico (H2SO4) y fosfórico (H3PO4) en concentraciones del 20-60% (v/v). Las características fisicoquímicas del CA, como la densidad aparente, la humedad, las cenizas, el pH y el índice de yodo, se analizaron mediante métodos estándar. Los grupos funcionales y el contenido total de carbono se determinaron mediante espectroscopia FTIR y analizador de nitrógeno, carbono y azufre (NCS), respectivamente. Los valores de rendimiento de carbono y carbono total en las muestras activadas con H2SO4 y H3PO4 fueron 32,2-93,2%, 26,9-95,8%, y 46-79%, 20,8-69,8%, respectivamente. El pH, las cenizas, la humedad y la densidad aparente de las muestras de carbón activado con H2SO4 oscilaron entre 2,4-6,1, 0,65-3,49%, 1,3-8,4% y 0,42-0,62 gcm-3, respectivamente. Las muestras de CA activado con H3PO4 tuvieron 2,7-3,2, 11,3-29,8%, 4,7-14,6%, y 0,39-0,54 gcm-3 de pH, cenizas, humedad y densidad aparente, respectivamente. Las muestras de CA sintetizadas con un 40% de H3PO4 a 500°C presentaron el valor de yodo más elevado, de 1075,7 mg/g. Los resultados de FTIR mostraron la presencia de sal de ácido carboxílico alifático, nitrato inorgánico (NO3-) y grupos fosfato en el CA sintetizado y no fueron significativamente diferentes (p<0,05) del CA comercial. La cáscara de nuez de Marula sin tratar tenía algunos grupos hidrocarburo alifático (alcanos), fosfato inorgánico (PO43-), éster alifático (-COO), y sal de ácido carboxílico alifático (-C(=O)O-). A partir de la cáscara de nuez de Marula se produjo un nuevo adsorbente, el AC, con potencial para ser utilizado en el tratamiento de aguas.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento