Se sintetizaron materiales fotocatalíticos basados en sílice-titanio (SiO2-TiO2) mediante los métodos sol-gel y de recubrimiento por inmersión. Como precursores de la sílice-titania se utilizaron TEOS y butóxido de titanio, respectivamente. Se obtuvo una película delgada con fase anatasa sobre la superficie del soporte. Se estudió el efecto de variables como el mecanismo de dispersión, el tiempo de inmersión y el número de ciclos de tratamiento. Los materiales se caracterizaron mediante difracción de rayos X, microscopía electrónica de barrido, barrido de dispersión de energía y adsorción-desorción de N2. La mayor cristalinidad del TiO2 sobre sílice, la elevada superficie específica de los materiales TiO2-SiO2 y la formación de películas finas se obtuvieron utilizando una placa de agitación y un tiempo de inmersión mínimo. El catalizador así sintetizado permitió la producción de formaldehído a partir de la oxidación fotocatalizada de metanol en un reactor de lecho empacado.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Modelización y simulación simplificadas de la producción de electricidad a partir de un sistema Dish/Stirling
Artículo:
Últimos avances en tecnologías de seguimiento del punto de máxima potencia para sistemas fotovoltaicos
Artículo:
Análisis numérico de la densidad de dislocaciones en silicio multicristalino para células solares mediante el proceso Bridgman vertical
Artículo:
Sinergia de la combinación de nanotubos de titanato con nanopartículas de titania para la generación fotocatalítica de hidrógeno a partir de una mezcla de agua y metanol utilizando luz solar simulada
Artículo:
Desinfección del agua y las aguas residuales con ácido peracético y radiación UV y mediante un proceso oxidativo avanzado PAA/UV
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Aprovechamiento de los subproductos o residuos en la industria avícola para la producción de harinas de origen animal
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Artículo:
Bioplásticos a base de almidón: El futuro de los empaques sostenibles