Por primera vez se sintetizaron nanopartículas de CeO2-SiO2 mediante un proceso sencillo de irradiación asistida por microondas. Se estudió el efecto del tiempo de irradiación de microondas. Los materiales se caracterizaron por adsorción de N2, DRX, UV-vis/DR y MET. Todos los sólidos presentaban texturas mesoporosas con áreas superficiales elevadas, diámetros de tamaño de poro relativamente pequeños y gran volumen de poro. Los resultados de la difracción de rayos X indicaron que las nanopartículas sintetizadas presentaban CeO2 cúbico sin impurezas y sílice amorfa. Las imágenes de microscopía electrónica de transmisión (TEM) revelaron que el tamaño de partícula de las nanopartículas de CeO2-SiO2, preparadas por el método de microondas durante 30 minutos de irradiación, era de unos 8 nm. Las actividades fotocatalíticas se evaluaron mediante la descomposición del colorante azul de metileno bajo irradiaciones de luz UV. Los resultados mostraron que la irradiación bajo microondas produjo nanopartículas de CeO2-SiO2, que tienen la mejor cristalinidad bajo un tiempo de irradiación más corto. Esto indica que la introducción de las microondas realmente puede ahorrar energía y tiempo con una cinética de cristalización más rápida. La muestra preparada con un tiempo de irradiación de microondas de 30 minutos presentó la mayor actividad fotocatalítica. La actividad fotocatalítica de las nanopartículas de CeO2-SiO2, que se prepararon mediante tiempos de irradiación de 30 min, resultó tener un mejor rendimiento que la referencia comercial P25.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Utilización de sustrato de silicio nanopatrónico en células solares de capa fina de heterounión fabricadas por pulverización catódica de magnetrón
Artículo:
Implementación de una novedosa táctica MPPT para aplicaciones de sistemas fotovoltaicos en entornos MATLAB/Simulink y la placa Arduino basada en Proteus
Artículo:
Un adsorbente activo fotocatalítico para la limpieza de gases en un reactor de lecho fijo
Artículo:
Epitaxia en fase vapor y en fase sólida de silicio sobre capas madre cristalizadas en fase sólida para su aplicación en células solares
Artículo:
Estudio de la región de transición de SiO x :H tipo p como capa ventana en células solares multiunión a-Si:H/a-Si 1 - y Ge y :H
Informe, reporte:
Planta de producción de pinturas y lacas
Estudio:
Petroquímica - pinturas, barnices y lacas
Guía:
Guía de producción más limpia para el procesamiento de caña de azúcar
Informe, reporte:
La industria papelera Colombia en 2005