Se preparó Bi2Sn2O7 (BSO) dopado con praseodimio, como fotocatalizador sensible a la luz visible, mediante un método hidrotérmico con diferentes contenidos de dopante. Los fotocatalizadores preparados se investigaron mediante difracción de rayos X (DRX), microscopio electrónico de barrido (MEB), microscopio electrónico de transmisión (MET), isoterma de adsorción-desorción de N2, análisis de espectroscopia de fotoelectrones de rayos X (XPS) y espectroscopia de reflectancia difusa UV-Vis (DRS). La actividad fotocatalítica de los catalizadores preparados se evaluó mediante la degradación de Rodamina Bextra (RhB) y 2,4-diclorofenol (2,4-DCP) en solución acuosa bajo irradiación de luz visible. Se observó que el dopaje con Pr inhibía el crecimiento del tamaño cristalino y que los materiales preparados eran de pequeño tamaño (10-20 nm). En nuestros experimentos, las muestras de BSO dopadas con Pr mostraron una mayor actividad fotocatalítica con luz visible en comparación con el BSO sin dopar, y la cantidad óptima de dopante de Pr fue de 1,0 molor la mejor actividad fotocatalítica. Sobre la base de los espectros PL calculados, se ha discutido el mecanismo de la actividad fotocatalítica mejorada.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Efecto de la Compensación del Dopante en el Comportamiento del Hierro Disuelto y los Complejos Relacionados con el Hierro-Borón en el Silicio
Artículo:
Evaluación del rendimiento de un sistema modular de trigeneración solar a pequeña escala
Artículo:
Mejora de la eficiencia térmica del colector solar de tubo de calor utilizando nanofluidos de Al2O3/agua y TiO2/agua
Artículo:
Aumento de la eficacia antibacteriana de las nanopartículas de plata contra bacterias grampositivas y gramnegativas mediante luz láser azul
Artículo:
Caracterización de los procesos de fabricación de células solares de triple unión
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Bioplásticos a base de almidón: El futuro de los empaques sostenibles
Artículo:
Sistemas de planificación de recursos empresariales : el enfoque integrado