Este artículo propone un sistema de rehabilitación diseñado para pacientes que sufren de bruxismo, con el fin de que se recuperen sin necesidad de utilizar dispositivos dentro de la boca, los cuales suelen ser molestos para quienes los usan. El sistema está basado en la captura de neuroseñales que detectan la actividad cerebral correspondiente a eventos del bruxismo. Para la detección de estos eventos se empleó un dispositivo comercial BCI de fácil adquisición y bajo precio. El sistema de rehabilitación genera una alerta sonora que impide el desgaste de los dientes a los usuarios sin llegar a despertarlos.
INTRODUCCIÓN
Según la revista publicada por la Sociedad de Odontoestomatología de Santiago de Chile, el bruxismo se puede definir como una actividad parafuncional oral que consiste en el apretamiento y crujido de los dientes -el estudio de las causas, la Etiología- con sus multifactores y se asocian, principalmente, al estrés y a las alteraciones durante las horas de sueño o parasomnia (Gonçalves, Toledo, y Otero, 2010). Se pueden presentar diferentes tipos de bruxismo dependiendo de las características clínicas del mismo. Parece ser más común entre los adultos, aunque también puede estar presente entre los niños. Esta ocurrencia diferencial se debe probablemente a las diferencias en el deterioro fisiológico observado en esta parte de la población de mayor edad (Frugone y Rodríguez, 2003).
1. ANTECEDENTES
El bruxismo o estrés dental es un trastorno o condición que produce deterioro dental y va de la mano con la oclusión. Según varias investigaciones esta afección se basa principalmente en cargas psíquicas, tensión emocional, angustia, frustración entre otras dificultades (Gómez, 2001). En la investigación de algunos informes médicos (Pérez et al., 2002; Martínez et al., 2012; Jaen, 2012) se ha encontrado que todo ser humano experimenta unos periodos de bruxismo nocturno a lo largo de la vida pero que sólo entre el 5% y el 20% de la población mundial presenta bruxismo crónico.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Capítulo de libro:
Biolixiviado de galena (PbS)
Video:
Translational Cancer Nanomedicine: From Diagnostic Imaging to Targeted Therapies.
Video:
Debate en torno a la nanotecnología en el CIC nanoGUNE de Donostia
Artículo:
Nanomedicina : aspectos generales de un futuro promisorio
Artículo:
Influencia del hábito de fumar sobre el consumo de alimentos y el estilo de vida en estudiantes de la facultad de ciencias de la pontificia universidad javeriana
Informe, reporte:
El carbón como recurso : una visión general del carbón
Libro:
Manual del artesano electroquímico
Capítulo de libro:
Petróleo y gas natural
Informe, reporte:
Libro blanco para la minimización de residuos y emisiones en procesos de recubrimientos electrolíticos