Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Sistema de drones para la gestión de riesgosDrone system for risk management

Resumen

Este artículo presenta los resultados del proyecto "Estudio para identificar las capacidades tecnológicas en las pymes de la Villa de San Diego de Ubaté", realizado por el semillero Creing del programa de ingeniería de sistemas de la Universidad de Cundinamarca Seccional Ubaté en 2022. El objetivo fue desarrollar un sistema de asistencia utilizando vehículos aéreos no tripulados (drones) para ayudar al Cuerpo de Bomberos en la gestión del riesgo en la Villa de San Diego Ubaté. El método consistió en la investigación de varios lenguajes de programación para la creación de páginas web, incorporando análisis matemáticos y físicos de las características de vuelo de los drones. Los resultados destacaron la aplicación de estos análisis y una amplia investigación bibliográfica que apoyó la planificación y ejecución del proyecto. El estudio concluye resaltando la creciente utilidad de los drones y subraya la necesidad de su implementación en la vigilancia y atención de emergencias en la zona norte del departamento de Cundinamarca. Sin embargo, se reconoce una limitación, centrarse en el área específica de estudio de la Villa de San Diego de Ubaté por su relevancia y facilidad de recolección de información.

1. INTRODUCCIÓN

La preservación y atención inmediata hacia la vida de las personas en escenarios de peligro es fundamental en toda invención del ser humano, por eso, a través de la histo-ria se han diseñado diferentes tecnologías en torno a este propósito. Por ejemplo, los drones fueron motivados principalmente por la industria militar, probablemente para evitar el involucramiento de personas directamente en el conflicto.Por otro lado, el ideal de los organismos de prevención y atención a desastres es dar respuesta oportuna a la realización de algún hecho que se presente, pero en muchas ocasiones, por dificultades en el desplazamiento o acceso a las zonas, este puede tardar, y esto lleva a que se pierdan vidas por falta de una atención inmediata.El  desarrollo  de  este  proyecto  tiene  como  punto  principal  brindar  asistencia  visual  en  accidentes  por  desastres  naturales  como  apoyo  al  personal  de  atención,mediante  el  uso  de  drones  aéreos,  de  acuerdo  con  esto,  se  realizó  la  investigación  de características, modelos y capacidades, así como la normatividad y antecedentes para el desarrollo de un sistema de drones para la gestión del riesgo y uso en estas situaciones; de igual forma, y alineado al proceso de desarrollo de software y nueva tecnología, se indagó acerca del uso de distintos lenguajes de programación para la creación de la página web, procurando la optimización hacia dispositivos móviles y donde se permita una interacción intuitiva con el usuario para presentar la informa-ción acerca del servicio.  


  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:5394 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento