Se propone un sistema de generación de energía fotovoltaica con una técnica de modulación por ancho de pulsos (PWM) de cambio de fase para aplicaciones de alta tensión elevadora. El sistema de generación de energía propuesto consta de dos etapas. En la etapa de entrada, todos los interruptores de potencia del convertidor de puente completo con técnica de desplazamiento de fase pueden funcionar con conmutación de corriente cero (ZCS) en la transición de encendido o apagado. De este modo, se reducen las pérdidas de conmutación de los interruptores de potencia. A continuación, en la etapa de salida de CC, se utiliza un circuito de desdoblamiento de tensión para elevar la tensión del bus de enlace de CC. Para suministrar una potencia de red, se conecta un inversor CC/CA para inducir una fuente sinusoidal. Para obtener la máxima potencia de las matrices fotovoltaicas, se incorpora un microcontrolador con el método de perturbación y observación para implementar el algoritmo de seguimiento del punto de máxima potencia (MPPT) y el esquema de regulación de potencia. En este estudio, se ha construido un prototipo a plena carga de 300 W de potencia. Se presentan resultados experimentales para verificar el rendimiento y la viabilidad del sistema de generación de energía fotovoltaica propuesto.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Estructura molecular y propiedades electrónicas de la porfirina-tiofeno-perileno mediante cálculo químico cuántico
Artículo:
Descripción general del uso de la terapia fotodinámica tópica con 5-ALA para cánceres cutáneos no melanoma
Artículo:
Análisis CFD y mejora de la eficiencia eléctrica de un panel híbrido FV/T refrigerado por circulación forzada de aire
Artículo:
Un nuevo algoritmo de seguimiento del punto de máxima potencia basado en la optimización de enjambres de luciérnagas para sistemas fotovoltaicos
Artículo:
Investigación numérica del rendimiento de una planta de cogeneración asistida por paneles solares parabólicos utilizando diferentes fluidos caloportadores