Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Sistema de información para el manejo de expedientes de la comisaría de familia del municipio de PopayánInformation system for the management of files of the family police station of the municipality of Popayán

Resumen

El presente trabajo muestra el desarrollo del proyecto de tesis denominado "Simexco", un sistema de información que permitió mejorar los procesos de manejo y control de expedientes dentro de la agencia de servicios a la familia del municipio de Popayán. Está estructurado de la siguiente manera: primero se describe la agencia de servicios a la familia del municipio de Popayán, luego se explica la metodología llevada a cabo para el desarrollo de Simexco y finalmente se muestran los resultados obtenidos con su respectivo análisis.

INTRODUCCIÓN

La Comisaría de Familia de Popayán es un organismo de orden municipal que sirve a la comunidad para tratar problemáticas de violencia intrafamiliar. Debido a la nula sistematización que existía antes de desarrollar el proyecto, se presentaban numerosas falencias que incidían en: la pérdida de tiempo en los procesos de apertura y consulta de los expedientes; remisión a la dependencia encargada del caso; diligenciamiento del expediente después de exponer los hechos; elaboración de boletas de citación; diligenciamiento de acuerdos y conciliación aprobadas y fracasadas; reapertura de expedientes. Además, existía lentitud en la ejecución de los procesos, ocasionando un trabajo tedioso tanto para los funcionarios de esta entidad como para las personas que acuden a ella.

Dada esta situación, se planteó una alternativa para contribuir a la solución del problema, la cual fue desarrollar e implementar, a través de herramientas gratuitas, un sistema de información para el manejo de expedientes en la Comisaría de Familia del municipio de Popayán, con el fin de mejorar la gestión administrativa de la entidad. Se buscaba: fortalecer los procesos que se ejecutan al interior de la comisaría; contribuir en el mejoramiento del servicio de atención a los usuarios; permitir que la información procesada pueda ser útil para la toma de decisiones en el momento justo y a tiempo.

Se usó la metodología Proceso Unificado (ᴜᴘ), siguiendo las fases respectivas: inicio, en la que se definió el alcance del problema; elaboración, en la que se estableció la estructura base para el desarrollo proporcionando el diseño; construcción, en la que se desarrolló la aplicación basada en la arquitectura base; transición, que fueron las pruebas finales del software garantizando su entrega al cliente.

Hasta el momento, no se había desarrollado un software o una aplicación que ayudara a la optimización de recursos conceptuales y físicos en la Comisaría de Familia. 

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:219 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Sistema de información para el manejo de expedientes de la comisaría de familia del municipio de Popayán
  • Autor:Solano Benítez, Ingrid Paola; Garcés, Sara Donnelly; Arias, Kelly; Botero, Paola; Burbano, Julie
  • Tipo:Artículo
  • Año:2010
  • Idioma:Español
  • Editor:Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia
  • Materias:Sistemas de información Gestión documental Diseño de interfaces
  • Descarga:0