Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Sistema de instrumentación virtual para la medición de las radiaciones ionizantes presentes en el medio ambienteVirtual instrumentation system for the measurement of ionizing radiation present in the environment

Resumen

La ionización del ambiente puede ser beneficiosa o perjudicial dependiendo de sus causas, debido a esto, es necesario hacer un monitoreo eficiente de la cantidad de iones en el aire. Los autores explican cómo monitorizaron un ambiente ionizado: diseñaron e implementaron un Sistema de Instrumentación Virtual, desarrollado sobre la plataforma de programación LabView con una interfaz de adquisición de datos, y utilizaron un sensor diferencial de lámpara de neón con su correspondiente análisis electrónico.

El valor añadido de este prototipo en términos de innovación es el uso de lámparas de neón como sensores de ionización en lugar del tradicional tubo De Geiger Muller. El software es original y la interfaz fue desarrollada en Colombia. Este trabajo se deriva del proyecto de investigación "La ionización como agente conservador de la papaya", realizado por la Universidad de los Llanos en 2007.

INTRODUCCIÓN

El estudio y aplicación de la física en los procesosbiológicos toma un importante auge en la sociedad,incrementándose rápidamente el interés en las investigaciones científicas que integran las diferentes áreas del conocimiento dando como resultado grandes avancestecnológicos en pos del bienestar de la humanidad. Talesavances se han visto reflejados en áreas científicas comola biofísica, la bioclimatología y en áreas tecnológicascomo la electrónica, la bioingeniería y la instrumentación. Gracias a esta fusión podemos contar con diferentes sistemas electrónicos y de control que aportana la tecnificación de problemáticas de tipo biológica,social e industrial.

Esto ha llevado al estudio de la electricidad atmosférica como uno de los factores relevantes en aquellos procesos susceptibles a factores contaminantes (químicos,electromagnéticos, y de tipo orgánico como bacterias y hongos), los cuales degradan la materia hasta el punto de conseguir la destrucción molecular, abarcando el tema de la ozonificación y de la ionización del aire [1].

La ozonificación (ionización positiva) permite la eliminación de microorganismos a alta escala presentando inconvenientes como la producción de gran cantidad de iones positivos en el aire, los cuales son altamente nocivospara la vitalidad del ser humano. El proceso inverso a la ozonificación es llamado ionización (ionización negativa),que consiste en la producción de iones negativos que presentan una acción bactericida indirecta debido a la precipitación del esmog, polvo y microorganismos existentes en estos, aportando grandes beneficios en especial al sistema nervioso de las personas [2].

Por lo expuesto anteriormente, es necesario medir y monitorear la presencia de ionización en el aire, especialmente en los ambientes laborales donde el nivel de estrés,la contaminación electromagnética, sonora y ambiental contaminan el ambiente en el que nos desarrollamos [1], como, por ejemplo: los pabellones de quemados, donde la recuperación efectiva de los pacientes afectados por quemaduras depende de la calidad iónica del ambiente; las zonas industriales, donde el nivel de exigencia laboral ejerce presión sobre el trabajador (estrés laboral); los medios de información virtual como Internet, redes socialesy comunicación por vía celular.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:1185 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Sistema de instrumentación virtual para la medición de las radiaciones ionizantes presentes en el medio ambiente
  • Autor:Arango Carrillo, Jeison; Vargas Guativa, Javier
  • Tipo:Artículo
  • Año:2012
  • Idioma:Español
  • Editor:Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia
  • Materias:Sistema de monitoreo Ionización Control electrónico Automatización
  • Descarga:0