Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Sistema de Instrumentación y Control para Tanques de Almacenamiento de Agua PotableInstrumentation and Control System for Storage Tanks of potable Water

Resumen

En la  necesidad de aportar a los procesos productivos en cuan-to a la tecnificación se realizó la  automatización de  un sistema de tanques de almacenamiento de agua potable diseñando  e implementando un sistema de control que permite visualizar dos variables distintas: temperatura y nivel de tanque (median-te sensor óptico y sensor capacitivo). Para tal fin, se realizó la parametrización y ajustes de curvas de los sensores para enviar la señal a una tarjeta de desarrollo, la cual  permite realizar la captura de las variables análogas. Mediante el conversor análogo-digital, se da  el procesamiento digital a la señal y al resultado se  transmite mediante comunicación serial al computador, donde se diseñó un software en LabView. La visualización suministra información en tiempo real y se le brinda la opción al usuario de visualizar el comportamiento de los sensores de forma múltiple o individual.

1. INTRODUCCIÓN

En este artículo se presenta el desarrollo de un sistema de control de bombeo y almacenamiento de agua potable utilizando  un sistema scada diseñado bajo plataforma Labview. Haciendo uso de técnicas de programación, se establecieron protocolos de comunicación para el manejo de dispositivos de potencia.

Bajo el principio de funcionamiento de osciladores astable se realizó la calibración del sensor capacitivo y óptico  para medición del nivel de agua. Para el monitoreo de la temperatura se utilizó una  termocupla tipo k realizando la respectiva parametrización y  linealización.

Este desarrollo tecnológico cubre una necesidad de una planta de tratamiento de agua, la cual requiere una supervisión constante de sus tanques y requiere la opción de controlar, en ciertas condiciones, los parámetros de producción deseados. 

2. REVISION DE LITERATURA

Para llevar a cabo el desarrollo del laboratorio es necesario tener en cuenta los fundamentos teóricos. A continuación se explica el funcionamiento del condensador.

2.1. Condensador eléctrico

El condensador es un dispositivo pasivo, utilizado en electricidad y electrónica, capaz de almacenar energía sustentando un campo eléctrico. Está formado por un par de superficies conductoras, generalmente en forma de láminas o placas, en situación de influencia total, separadas por un material dieléctrico o por el vacío. Las placas, sometidas a una diferencia de potencial, adquieren una determinada carga eléctrica, positiva en una de ellas y negativa en la otra, siendo nula la variación de carga total.  [1].

Al ser introducido en un circuito, es un elemento “capaz” de almacenar la energía eléctrica que recibe durante el período de carga, la misma energía que libera después, durante el periodo de descarga  [1].

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:740 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento