Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Sistema experto para la identificación de materiales plásticosExpert system for the identification of plastic materials

Resumen

Este artículo de investigación es una actualización del proyecto "Sistema experto para la selección de materiales plásticos para el diseño y elaboración de nuevos productos", desarrollado en 1990 por la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. El objetivo de la presente investigación, realizada en el año 2015 por la Universidad Cooperativa de Colombia, es actualizar el sistema experto desarrollado en 1990. Para el desarrollo del sistema experto se utilizó la metodología Common kads, que permite la estructuración del conocimiento creando una distinción entre diferentes dominios de aplicación, tarea e inferencia, posibilitando así la reutilización de componentes. Durante el proceso de inferencia, se utilizó una dirección de búsqueda dirigida por objetivos, debido a las características del conocimiento contenido en las bases, en las que el proceso de inferencia se inicia sin información previa. La nueva versión del sistema mejora las inferencias, ofrece una interfaz más amigable y amplía el conocimiento.

1. INTRODUCCIÓN

Los sistemas expertos (ꜱᴇ) constituyen una rama de la inteligencia artificial que se desarrolló en la segunda mitad de los años sesenta del pasado siglo, y siguen la idea básica de usar un mecanismo de inferencia que actúa sobre una o varias bases de conocimientos. La experiencia humana se plasma en la base de conocimientos, de acuerdo con algún paradigma de representación del conocimiento [1].

Desde su surgimiento hasta la fecha, los sistemas expertos han proliferado en muchos campos del actuar humano; una muestra de esa afirmación son los análisis hechos por Liao [2] y Sahin [3]. El primero se enfoca en los sistemas desarrollados entre 1995 y el 2004, mientras el segundo muestra una panorámica que abarca el periodo entre 1998 y el 2010, y se centra en los sistemas expertos híbridos. Estos análisis toman en cuenta una significativa cantidad de trabajos publicados, en los cuales se aprecia la presencia de los sistemas expertos en diversas esferas de la vida humana actual.

El acelerado desarrollo de las tecnologías de la información y las comunicaciones en los últimos tiempos también ha impactado en el campo de los sistemas expertos y se pueden encontrar múltiples sistemas basados en las posibilidades que brinda la web [4-6]; el hecho de sus existencia en Internet permite que se pueda acceder a ellos desde distintas plataformas, que incluyen los teléfonos celulares.

Como una muestra de la expansión de los sistemas expertos, se puede analizar el trabajo de Martínez et al. [7], en el cual se proponen variadas técnicas que combinan el uso de sensores con redes neuronales como medios de predicción (con sus correspondientes métodos de aprendizaje), lo cual forma parte del sistema experto expuesto en ese trabajo. 

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:349 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento