Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Wireless smart environment in Ambient Assisted Living for people that suffer from cognitive disabilitiesSistema inalámbrico inteligente de apoyo a personas que sufren de discapacidad cognitiva

Resumen

El desarrollo de las tecnologías inalámbricas de la comunicación y la información ha dado lugar a la posibilidad de crear soluciones innovadoras que pueden contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas con alguna deficiencia, física o cognitiva. Este artículo presenta el desarrollo de una solución innovadora de asistencia móvil basada en biosensores, como el electroencefalograma (EEG), la frecuencia cardíaca (FC) y la conductancia de la piel (SC). Esta solución podría ayudar a las personas que sufren discapacidades cognitivas a equilibrar, expresar y controlar sus emociones y/o estados mentales, mejorando la comunicación, el rendimiento de las tareas y los patrones de sueño.

INTRODUCCIÓN

La combinación de la tecnología y las ciencias de la salud es un campo fuerte e innovador en el que hay muchas oportunidades para que los investigadores desarrollen dispositivos médicos para ayudar a las personas con discapacidades motoras y/o cognitivas.

En la actualidad, los sensores y amplificadores que miden las emociones y/o los estados mentales, como el electroencefalograma (EEG), la frecuencia cardíaca, la conductancia de la piel y otras señales fisiológicas, sólo se utilizan en los laboratorios. Su bajo coste y su disponibilidad en todo el mundo permiten el desarrollo de pequeños dispositivos inalámbricos para su uso cotidiano en los hogares o en las instituciones asistenciales, lo que permite a cualquier persona controlar las señales mediante el uso de sensores no invasivos.

Además, el desarrollo sin precedentes de las tecnologías inalámbricas de la comunicación y la información da pie a la posibilidad de crear soluciones innovadoras que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas mayores y de las que padecen discapacidades cognitivas y motoras, como el autismo, el Alzheimer, el síndrome de Down, los accidentes cerebrovasculares, la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), etc.

La Vida Asistida por el Entorno (AAL) desempeña un papel importante en este ámbito al utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para crear servicios pioneros. Según Horst Steg [1] la concepción de AAL es:

El objetivo de AAL es prolongar el tiempo en que las personas pueden vivir de forma digna en su hogar, aumentando su autonomía y confianza en sí mismas, la descarga de actividades cotidianas monótonas, la supervisión y el cuidado de personas mayores o enfermas, la mejora de la seguridad y el ahorro de recursos.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:247 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento