Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Integrated Informational System for an Aluminum Smelter Company - ISALSistema Informático Integrado para una Empresa de Fundición de Aluminio - ISAL

Resumen

La organización del proceso de producción de aluminio es una tarea compleja y polifacética, que requiere el manejo y control de una enorme cantidad de información (composición de la colada, contenido de las ollas, consumo de energía, parámetros eléctricos, análisis de la composición química, etc.). La necesidad de garantizar un acceso estable a todos los datos relevantes hizo necesario el desarrollo de un sistema de información integrado para el apoyo logístico a la producción de ánodos, electrólisis y fundición de aluminio. Este documento describe el diseño básico y la estructura de este Sistema Informático Integrado, desarrollado para las necesidades de la empresa de fundición de aluminio "Aluminij d. d.". Mostar.

INTRODUCCIÓN

El desarrollo de la industria del aluminio en Mostar se remonta a 1981. Junto a la fábrica de alúmina, se construyó una moderna fábrica de aluminio. El ámbito de trabajo de la fábrica abarca la producción de ánodos crudos, cocidos y fundidos, electrólisis con estación transformadora, fundición y tratamiento de gases residuales. La capacidad diseñada e instalada asciende a 92 000 toneladas anuales de aluminio primario y aleaciones de aluminio con 99,9 % de pureza en forma de lingotes, lingotes T, bloques, rollizos y alambre. La figura 1 presenta el diagrama de producción de aluminio.

La fábrica tiene una línea de producción totalmente automatizada con una capacidad anual de 130 000 toneladas de ánodos crudos y 60 000 toneladas de ánodos horneados. La materia prima básica para la producción de ánodos es el coque de petróleo y la resina, que se trituran, muelen, clasifican, mezclan, calientan y prensan para formar ánodos en bruto. Después del proceso de cocción, los ánodos se moldean con hierro líquido, se unen con barras de aluminio y, como tales, se envían a la zona de electrólisis y almacenamiento. Además de la producción de ánodos para las necesidades de su propia electrólisis, también se producen ánodos para otras fábricas de aluminio.

La electrólisis separa el aluminio de la materia prima de óxido aluminoso en una serie electrolítica que consta de 256 celdas electrolíticas con tecnología Hall Heroult. Las celdas son de diseño cerrado con saliente lateral y corriente eléctrica de 140 KA.

La electrólisis está equipada con dispositivos modernos para el tratamiento seco y húmedo de los gases del ánodo, lo que proporciona una protección eficaz contra la contaminación ambiental. El tratamiento de gas seco se realiza por filtración de materia prima aluminosa reactiva, mientras que la purificación húmeda se produce por proceso de disolución y precipitación en agua.

El aluminio fundido se entrega desde la electrólisis a las fundiciones en vehículos especiales, se somete a un tratamiento metalúrgico en el horno, se alea y se funde en formas adecuadas.

La fundición está equipada con dispositivos para control de metal fundido (quant meter), dispositivos “Alpur” y “Sinf” para purificación de metal fundido (desgasificación), horno para homogeneización de troncos y aparatos de corte, empaque y entrega del producto.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:202 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Integrated Informational System for an Aluminum Smelter Company - ISAL
  • Autor:Majdandžić, N.; Budić, I.; Novoselović, D.
  • Tipo:Artículo
  • Año:2003
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Croatian Metallurgical Society (CMS)
  • Materias:Tecnologí­a de los materiales Metalurgia Materiales Aluminio
  • Descarga:1