Biblioteca121.270 documentos en línea

Artículo

Sistema piezoeléctrico con gestión de softwarePiezoelectric system with software management

Resumen

Este artículo expone los resultados del proyecto de Jayr Antonio Fandiño Gómez, "Sistema piezoeléctrico con gestión de software", en colaboración con la Universidad de Cundinamarca seccional Ubaté. El objetivo era crear una fuente de energía limpia utilizando materiales piezoeléctricos, aprovechando el movimiento de las personas dentro de la universidad para conservar los recursos energéticos. El método involucró múltiples fases usando varios sensores para optimizar una gran tableta piezoeléctrica para pruebas dentro de la universidad, lo que llevó al establecimiento de una base de datos NoSQL. El estudio concluye que la implantación de este tipo de sistemas de energías renovables en zonas preocupadas por el medio ambiente permite tomar conciencia de los retos que plantea el avance tecnológico. Sin embargo, el estudio reconoce limitaciones, en particular la complejidad de la adquisición de sensores, principalmente procedentes del extranjero.

1.INTRODUCCIÓN

ivel  mundial  la  contaminación  del  aire  está  aumentado  de  manera  exponencial,  lo  cual  afecta  la  salud  de  niños,  mujeres  y  personas  de  avanzada  edad  [1],  lleva  a  disminuir la calidad de vida de las comunidades afectadas e influye directamente en los sobrecostos para el cuidado de enfermedades que afectan el sistema respiratorio, debido a ello se ha convertido en un aspecto de gran relevancia para mejorar. Esto ha conducido a diferentes países a plantear alternativas y soluciones para reducir de manera sistemática la contaminación y disminuir su impacto, siendo esto un estima-do de la oms y la ops [2]. Sumado a esto, la sobrepoblación trae exigencias como el servicio de electricidad, que en algunos casos no es obtenido a través de procesos amigables con el medio ambiente.

En Colombia existen muy pocas fuentes de energía renovable [3], como lo son la energía eólica, la energía solar y la energía hidroeléctrica, pero esta última no se puede considerar cien por ciento limpia, debido a los impactos y alteraciones necesarias que se deben realizar en su entorno. Una alternativa a estas necesidades de nivel mundial es la piezoelectricidad, una energía que no tiene efectos sobre el medio ambiente.

La piezoelectricidad es una propuesta de un sistema de energía limpia que fun-ciona con cristales de cuarzo que al ser sometidos a tensiones mecánicas adquieren una polarización en su masa, y como resultado adquieren una diferencia de potencial y cargas eléctricas en su superficie [4].

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:1873 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Sistema piezoeléctrico con gestión de software
  • Autor:Fandiño-Gómez, Jayr Antonio; Cortes López, Segundo Leonardo; Valderrama García, Leonardo
  • Tipo:Artículo
  • Año:2023
  • Idioma:Español
  • Editor:Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia
  • Materias:Sensores piezoeléctricos Ingeniería de software Energía limpia
  • Descarga:2