Hoy en día la generación de energía mediante recursos renovables está siendo ampliamente investigada debido a que se considera una forma limpia de generación. Sin embargo, su naturaleza variable, intermitente e impredecible ocasiona que no se garantice la generación constante de energía, lo cual lleva a considerar que no son despachables. Los sistemas de almacenamiento de energía se presentan como respuesta a las fluctuaciones de potencia. Su implementación y selección se realiza teniendo en cuenta aspectos técnicos y económicos. Este trabajo presenta los dispositivos de almacenamiento de energía más comunes para mitigar los problemas de las fluctuaciones de potencia.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Monografía:
Petróleo y petroquímica
Artículo:
Caracterización geotérmica de crudo pesado neoproterozoico de Rajastán, India. Implicaciones para la exploración futura de hidrocarburos
Artículo:
Licuefacción hidrotérmica de residuos de alimentos utilizando CeZrOx
Video:
Profesor Jens K. Nørskov: Catalizadores para producción sostenible de comustibles y químicos
Infografía:
El Musel. Planta de regasificación
Informe, reporte:
Planta de producción de pinturas y lacas
Estudio:
Petroquímica - pinturas, barnices y lacas
Guía:
Guía de producción más limpia para el procesamiento de caña de azúcar
Informe, reporte:
Aceites y grasas comestibles