Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Environmental monitoring systems using Internet of Things – standards and protocolsSistemas de monitoreo ambiental utilizando Internet de las cosas: estándares y protocolos

Resumen

El Internet de las Cosas (IoT) consiste en dispositivos inteligentes conectados en hogares, empresas y ciudades que tienen la capacidad de comunicarse a través de Internet sin necesidad de que intervengan personas u ordenadores. Los estándares y plataformas de comunicación de IoT tienen un gran potencial para una amplia gama de aplicaciones en diferentes ámbitos. La recopilación de datos por parte de un gran número de sensores es una tarea difícil debido a las numerosas cuestiones pendientes. La recopilación y distribución efectivas son cruciales para las clases de servicios de las ciudades inteligentes, como la vigilancia del medio ambiente, la seguridad pública, el transporte y otros. Por desgracia, existen muchas lagunas de conexión entre los datos brutos de los sensores y el contexto informativo que necesitan los servicios y aplicaciones de alto nivel. La utilización de algunos estándares de la Web Semántica proporciona una mejor integración de los sensores con las aplicaciones, pero aún está lejos de resolverse. Por lo tanto, hemos analizado estándares, protocolos y arquitecturas seleccionados y hemos sugerido algunas mejoras en el modelo de "semántica común".

INTRODUCCIÓN

Internet de los objetos es una plataforma en la que cada día los dispositivos que nos rodean se vuelven más inteligentes, cada día la recopilación de datos y el procesamiento se vuelven inteligentes, y cada día la comunicación se vuelve más útil para las personas. El Internet de los objetos (IoT) se ha definido en la Recomendación UIT-T Y.2060 (Estudio UIT-T, 2015) como "una infraestructura global para la sociedad de la información, que permite servicios avanzados mediante la interconexión de objetos (físicos y virtuales) basados en tecnologías de la información y la comunicación interoperables existentes y en evolución". Aunque el Internet de las cosas aún está evolucionando, sus efectos ya han comenzado a producir cambios increíbles en muchos ámbitos como medio de solución universal para prestar servicios de formas completamente diferentes. Gartner (Rivera, Rob, 2014) informó de que 25.000 millones de dispositivos estarán conectados a Internet en 2020 y esas conexiones facilitarán el uso de datos para analizar, preplanificar, gestionar y tomar decisiones inteligentes de forma autónoma. El Consejo Nacional de Inteligencia de EE.UU. (NIC) ha embarcado a IoT como una de las seis "Tecnologías Civiles Disruptivas" (Consejo Nacional de Inteligencia, 2008). En este contexto, podemos ver que varios sectores de servicios, como la ciudad inteligente, la sanidad electrónica, la gobernanza electrónica, el transporte, la educación electrónica, el comercio minorista, la agricultura, la automatización de procesos, la fabricación industrial, la logística y la gestión empresarial, etc., ya se están beneficiando de diversas formas del paradigma y la tecnología de la IO.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:553 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Environmental monitoring systems using Internet of Things – standards and protocols
  • Autor:Tadejko, Paweł
  • Tipo:Artículo
  • Año:2017
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Fundación de economistas ambientales y de recursos naturales
  • Materias:Sistema de monitoreo Internet de las cosas Control ambiental
  • Descarga:0